Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Influye la percepción del dolor en el rendimiento cognitivo y en las quejas de memoria?

¿Influye la percepción del dolor en el rendimiento cognitivo y en las quejas de memoria?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Montejo Carrasco, Pedro 1; De Andrés Montes, Maria Emiliana 2; Montenegro Peña, Mercedes 3; Martín Sánchez, Cristina 4; Martín Medina, Eva 4; Prada Crespo, David 4; Sánchez-Beato Barquero, Andrea 5; López-Higes Sánchez, Ramon 6


CENTROS

1. Servicio: Prevención y Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 2. Servicio: Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 3. Instituto de Salud Pública. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 4. Servicio: Prevención, Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 5. Servicio: Dpto. de Psicología. Básica II. Universidad Complutense; 6. Servicio: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica II (Procesos cognitivos)

OBJETIVOS

Analizar la asociación de la percepción del dolor con las quejas cognitivas y el rendimiento cognitivo; estudiar si el dolor es predictor de dicho rendimiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal. Captación consecutiva no probabilística. 204 participantes mayores sin demencia. Variable criterio: Dolor COOP-Wonca; evaluación neuropsicológica.

RESULTADOS

Variables subjetivas: El Dolor correlaciona con olvidos cotidianos (MFE) r=0.26 (p=0.013), pero no con la valoración global de problemas de memoria r=0.18 (n.s.) ni con alteración en vida diaria r=0.07 (n.s.). Con los criterios de Declive Cognitivo Subjetivo (SCD-I-Jessen-2014): el Dolor correlaciona con problemas en atención r=0.42 (p=0.02); “informante confirma declive” r=0.28 (p=0.04); “busca atención sanitaria”, dificultades en seguir un argumento, impulsividad, preocupación (todas n.s.). Estudio multivariable (Regresión lineal): con edad, reserva cognitiva, depresión, y variables cognitivas; el Dolor no es predictor de MFE, ni SCD, sólo de problemas en atención (R2=0.65), p=0.000. Variables objetivas: Rendimiento cognitivo general (MMSE, 7Minutos), memoria cotidiana-RBMT (n.s.); hay correlación significativa (p<0,05) con memoria lógica r=-0.36; Fluidez-fonológica r=-0.50, semántica -0.24; TMT-A r=0.39 y TMT-B r=0.38; cambio de reglas r=-0.24; Boston r=-0.40. En el estudio multivariable (Regresión lineal): con edad, reserva cognitiva, APOE, volumen sustancia gris e hipocampo; el Dolor es predictor del rendimiento, con otras variables, en memoria lógica (R2=0,22), Fluidez-fonológica(R2=0,30), semántica(R2=0,15), TMT-A(R2=0,10), TMT-B(R2=0,21), Boston(R2=0,24), cambio reglas(R2=0,11), (p<0.01).

CONCLUSIONES

En mayores, el dolor se asocia a la valoración del declive cognitivo subjetivo (sobre todo problemas de atención) y, con mayor tamaño de efecto, al rendimiento cognitivo objetivo. EL dolor es predictor de rendimiento en memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, atención y control de la inhibición.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona