Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Anticoagulantes directos en pacientes ancianos. Experiencia en la vida real en tres hospitales universitarios de la Comunidad de Madrid

Anticoagulantes directos en pacientes ancianos. Experiencia en la vida real en tres hospitales universitarios de la Comunidad de Madrid

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Travieso, Jorge 1; Martínez Martínez, Marta 1; Oyanguren Rodeño, Beatriz 2; Guillán Rodríguez, Marta 3; Barbero Bordallo, Natalia 3; González Salaices, Marta 2; Fernández Ferro, Jose 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejon; 3. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos

OBJETIVOS

Dado el aumento de esperanza de vida en nuestra población, cada vez habrá más pacientes ancianos subsidiarios de anticoagulación. En los ensayos clínicos de los ACOd este subgrupo era reducido. Valorar seguridad y eficacia del tratamiento con ACOd en ancianos (más de 80 años) con ictus y FA en seguimiento en consultas de patología cerebrovascular

MATERIAL Y MÉTODOS

Empleamos registros prospectivos de tres hospitales universitarios de pacientes tratados con ACOd tras ictus cardioembólicos por FANV entre 2013 y 2017. Analizamos retrospectivamente pacientes mayores de 80 años recogiendo edad, sexo, HAS-BLED, CHA2DS2VASc, periodo de seguimiento, aparición de nuevos eventos embólicos, hemorragias mayores (hospitalización) y menores (sin hospitalización), así como mortalidad relacionada.

RESULTADOS

De los 166 pacientes registrados, 86 (52,1% del total) eran mayores de 80 años (edad media 84,5 años DS 3,4). Presentaban un HAS-BLED y un CHA2DS2VASc medios de 3 (3-4) y 6 (5-7). En el 62,8% se redujo dosis. Se siguieron una media de 13,4 meses (DS 10,7) desde el ictus. 9 (10,5%) sufrieron un evento isquémico en la evolución, 3 fallecieron. Un 66,7% de ellos tenían dosis reducida. 3 (3,5%) sufrieron un sangrado mayor, 1 falleció. Un 7,0% sufrieron sangrados menores.

CONCLUSIONES

En una serie multicéntrica de pacientes con ACOd y riesgo tromboembólico elevado más del 50% se prescribieron a mayores de 80 años, de los que más del 60% precisaron dosis bajas. En un seguimiento medio de más de un año la tasa de recurrencias vasculares fue elevada, aunque la de complicaciones hemorrágicas fue baja.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona