COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sainz Pelayo, Arancha 1; Rodrigo Armenteros, Patricia 1; Erburu Iriarte, Markel 1; Fernández Velasco, Jose Maria 1; Auzmendi Pinedo, Laura 1; Aguilera Irazabal, Borja 1; Gorostiza Hormaetxe, Inigo 2; Freijo Guerrero, Maria del Mar 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio de Investigación. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
El tratamiento de reperfusión (TR) indicado del ictus isquémico con oclusión de gran vaso actualmente es fibrinolisis iv (FIV) seguido de trombectomía mecánica (TM) siempre que no exista contraindicación. Está siendo motivo de estudio si el doble tratamiento FIV+TM supera en beneficio/riesgo a TM solamente. Describimos nuestros TR, las complicaciones hemorrágicas(CH) y la repercusión al alta.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes tratados con TM entre 01/05/2014 y 31/05/2017. Registramos:factores demográficos, vaso ocluido(circulación anterior(CA)/posterior(CP)), NIHSS inicial/alta(NIHi/NIHa), mRankin previo/alta(mRp/mRa), tratamiento previo(antiagregante/anticoagulante), tratamiento ictus(TM/TM+FIV), complicaciones hemorrágicas(CH) intracraneales(asintomáticas(CHA)/sintomáticas(CHS)), motivo no FIV.
RESULTADOS
Incluimos a 45 pacientes tratados con TM. Edad media(DE):73,67(14,11). Varones:66,7%. TM:21/45(46,7%), FIV+TM:24/45(53,3%). Oclusión CP:4/45(8,9%), CA:41/45(91,1%). Se comparan ambos grupos según presencia/ausencia de CH. 19/45(42,2%) presentaron CH. En TM:3/21(14,3%) y en TM+FIV: 16/24(66,7%). Mayor número de CH en pacientes con FIV+TM con p<0.001. Se analizan según CH asintomáticas/sintomáticas. CHA: TM:2/21(9,5%), FIV+TM:10/21(41,7%). CHS: TM:1/21(4,8%), FIV+TM:5/24(20,8%). La mayoría de las CH son asintomáticas(p=0.05). Toma de tratamiento anticoagulante/antiagregante previamente:CH 7/18(38,9%), CHA:4/11(36,4%), CHS:2/6(33,3%). Las principales causas para no tratar con FIV han sido:tratamiento anticoagulante previo(n=6:30%) y hora de inicio indeterminada(n=5:25%). Analizamos diferencias según mRp/mRa y NIHi/NIHa sin observarse diferencias.
CONCLUSIONES
Objetivamos mayor número de complicaciones hemorrágicas intracraneales en el grupo de pacientes tratados con TM+FIV. La mayoría son asintomáticas y no se ha encontrado relación con la toma de tratamiento antiagregante/anticoagulante previamente. Pese a estas complicaciones, no se han producido diferencias en cuanto a la funcionalidad de los pacientes al alta entre ambos grupos de tratamiento. Ampliando la muestra se podría llegar a conclusiones con mayor significación.