Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cierre de orejuela en pacientes con hemorragia intracraneal y fibrilación auricular

Cierre de orejuela en pacientes con hemorragia intracraneal y fibrilación auricular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fayos Vidal, Fernando 1; Arzamendi Aizpurua, Dabit 2; Guisado Alonso, Daniel 1; Camps Renom, Pol 1; Prats Sánchez, Luis 1; Martínez Domeño, Alejandro 1; Delgado Mederos, Raquel 1; Martí Fabregas, Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

El uso de anticoagulantes orales es controvertido en pacientes fibrilación auricular (FA) y hemorragia intracraneal (HIC) por el riesgo de recurrencia de HIC. Presentamos la experiencia de nuestro centro en relación a seguridad y eficacia del cierre percutáneo de orejuela (CPO), una alternativa a la anticoagulación en dicho contexto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, retrospectivo, unicéntrico. Se realizó CPO en pacientes con HIC que precisaban anticoagulación por FA no valvular. El riesgo de eventos isquémicos y hemorrágicos se calculó mediante las escalas CHA2DS2Vasc y HAS-BLED. Se registraron complicaciones periprocedimiento, recurrencia de HIC, embolismo cerebral y sistémico, mortalidad tras el cierre y durante el seguimiento y uso de antitrombóticos tras el CPO.

RESULTADOS

Se realizó CPO en 10 pacientes (8 hombres, 2 mujeres). Se utilizó en 8 casos el dispositivo Amplatzer Amulet y en 2 Amplatzer Cardiac Plug. La media de edad fue 75,4  8 años. El tiempo entre la HIC y el CPO fue menor aun mes en 5 pacientes y mayor en el resto. La mediana y el rango intercuartil para el CHA2DS2Vasc fueron 4,5 y 2 respectivamente, siendo 3 y 0 para el HAS-BLED. No hubieron complicaciones periprocedimiento. El seguimiento medio fue de 17 meses (máximo de 31 meses y mínimo de 4). No hubieron eventos isquémicos ni hemorrágicos. Todos los pacientes recibieron monoantiagregación tras el procedimiento (6 clopidogrel y 4 aspirina). En 6 se mantuvo 6 meses, en 4 indefinidamente.

CONCLUSIONES

En nuestra serie el CPO supone una alternativa segura y eficaz a la anticoagulación en pacientes con HIC y FA.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona