¿Es diferente el ictus isquémico en pacientes antiagregados previamente?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Alba Isasi, Maria Teresa 1; Albert Lacal, Laura 2; Baídez Guerrero, Ana Ester 2; Cabrera Maqueda, Jose Maria 2; Carreón Guarnizo, Ester 2; Fuentes Rumi, Maria Luna 2; Morales Ortiz, Ana 2; Valero López, Gabriel 2; Vázquez Lorenzo, Julian 2; Morales De la Prida, Moises 2; Hernández Clares, Rocio 2; López Sánchez, Jose 2; García Molina, Estefania 2; Díaz Pérez, Jose 2


CENTROS

1. Centro de Neuroinmunología, Servicio de Neurología, Laboratorio de Imagen Avanzada en trastornos neuroinmunológicos, Institut d'Investigacions Biomèdi. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Dado que, aunque la efectividad de la antiagregación en la prevención secundaria del ictus isquémico está documentada, existe controversia en relación a la influencia de estos fármacos sobre la severidad del ictus. Se procede a estudiar a qué características clínico-demográficas se asocia este antecedente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analiza retrospectivamente una muestra de 1930 pacientes diagnosticados de ictus entre los años 2009-2016. Se realiza análisis descriptivo del conjunto, estableciendo dos grupos en función de la antiagregación previa, considerándose ictus severo aquel que presenta NIHSS ≥ 15 al diagnóstico.

RESULTADOS

Entre los consumidores de antiagregantes (34,7%) la mediana de edad es 76 años y prevalece el sexo masculino (59,8%). Se encuentran diferencias significativas (p<0.000) en la distribución de las variables hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipemia y cardiopatía isquémica, más prevalentes en este grupo. La etiología del ictus más frecuente es la aterotrombótica (45,1%) hallándose un incremento significativo de la prevalencia en relación al grupo de pacientes no antiagregados. No existen diferencias considerables en la localización de la arteria afecta según la variable estudiada. Un 28% de pacientes antiagregados presentaban NIHSS≥ 15 al diagnóstico, siendo este porcentaje de 22,8% en los no antiagregados, mostrándose tal diferencia estadísticamente significativa (p<0.05).

CONCLUSIONES

Se evidencia que los consumidores de antiagregantes presentan un perfil característico de comorbilidades que incrementan la susceptibilidad a presentar ictus isquémico de etiología aterotrombótica. La severidad del ictus podría incrementarse por la antiagregación previa, necesitando más estudios para analizar si tal la variable actúa de forma independiente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona