COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gallardo Tur, Alejandro 1; De La Cruz Cosme, Carlos 1; García Casares, Natalia 2; Romero Acebal, Manuel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 2. Departamento de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad de Malaga
OBJETIVOS
Valoración del Volumen de lesión isquémica en ictus isquémico agudo (IIA) tratados con fibrinólisis intravenosa (FIV) como factor pronóstico precoz y a largo plazo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron, retrospectivamente, pacientes con IIA tratados con (FIV), desde 2007 a 2015. Se registraron: Edad , Tiempo de inicio de fibrinólisis (TIF), NIHSS basal, NIHSS 24 horas, Recuperación NIHSS a las 24 horas (RNIHSS24h) y mRS a los 3 meses. El volumen de infarto fue hallado mediante la fórmula del elipsoide Volumen = (ABC)/3 (cm3) en las secuencias de difusión (DWI) DE la RM realizada entre el 3º y 5º día postictus. Se realizó estudio de correlación entre el Volumen de ictus con TIF, NIHSS basal, NIHSS a las 24h y mRS 3 meses. Se utilizó SPSS, con estadísticos RPearson Rho Spearman y T student.
RESULTADOS
N=120. Resultados de medias: 66,5 años. NIHSS basal 15,3 puntos. TIF 150 minutos. NIHSS 24h 9,2 puntos. Volumen de infarto 47,6 cm3. mRS0 = 0 y 1 a los 3 meses 37,5%. mRS=6 a 3 mes 13,3%. Correlaciones: Volumen/NIHSS basal RPearson = 0,4 (p<0,05). Volumen/ NIHSS a las 24 horas R Pearson = 0,53 (p<0,05). Volumen/TIF R Pearson = 0,21. Volumen /RNIHSS24h R Pearson = - 0,37 (p<0,05). TIF/RNIHSS24h R Pearson = -0,365 (p<0,001). Volumen/ mRS a 3 meses Rho Spearmann = 0,66 (p<0,05) La correlación más fuerte es la de Volumen con mRS a 3 meses
CONCLUSIONES
El volumen infarto en secuencia de difusión (DWI) es un buen predictor para el pronóstico a largo plazo en ictus isquémico agudo.