Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Importancia de realizar un protocolo específico para la detección del encefalocele del lóbulo temporal

Importancia de realizar un protocolo específico para la detección del encefalocele del lóbulo temporal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rosselló Vadell, Maria Magdalena 1; Ferrer Juan, German 1; Martínez García, Ana Belen 1; Moll Servera, Apollonia 2; Barceló Artigues, Ines 1; Moreno Rojas, Antonio 1; Massot Cladera, Margarita Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Son Espases

OBJETIVOS

Los encefaloceles son herniaciones del parénquima cerebral, espontáneas o adquiridas, a través de defectos óseos de la base o de la calota craneal. Se han descrito como causa de fuga de líquido cefalorraquídeo, pérdida auditiva, meningitis y epilepsia refractaria. Su identificación precoz en estos casos puede permitir la opción de un tratamiento quirúrgico. Describimos las características clínicas y el protocolo de resonancia magnética de tres pacientes con encefalocele del lóbulo temporal, todos con RM inicial normal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de la historia clínica y de los protocolos de imagen realizados de tres pacientes con encefalocele del lóbulo temporal.

RESULTADOS

Caso 1: Mujer de 54 años con epilepsia con crisis focales del lóbulo temporal, sin anomalías epileptiformes en el electroencefalograma y con RM craneal inicial informada como normal. Caso 2: Mujer de 57 años con epilepsia con crisis focales del lóbulo temporal y anomalías epileptiformes temporales izquierdas. Primera RM craneal normal. Caso 3: Mujer de 44 años que consulta por cefalea crónica de tipo tensión y también con primer estudio de RM normal. En los 3 casos se completa el estudio con RM3T utilizando secuencias específicas para el estudio del lóbulo temporal. En todos los casos se detectó la presencia de encefalocele a dicho nivel.

CONCLUSIONES

Los encefaloceles del lóbulo temporal son frecuentemente infradiagnosticados si no existe una sospecha clínica y no se realizan protocolos de RM específicos orientados a su detección.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona