Encefalitis por plomo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sampedro Andrada, Arturo 1; Montiel Navarro, Laura 1; Sánchez Parra, Clara 2; Candeliére Merlicco, Antonio 1; Fuentes Ramírez, Francisco Antonio 1; Alonso Verdegay, Gemma 1; Andreu Reinón, Maria Encarnacion 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rafael Méndez; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Rafael Méndez

OBJETIVOS

A propósito de un caso, realizar una revisión bibliográfica sobre la encefalopatía asociada a la intoxicación por plomo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Explicación de caso clínico y búsqueda en bases de datos biomédicas.

RESULTADOS

Varón de 52 años de edad que presenta una crisis epiléptica generalizada por la que no consulta. Una semana después, nuevo episodio similar previa desconexión parcial con el medio. La familia describía un sutil cambio de personalidad en los 15 días previos con introspección, aplanamiento afectivo y apatía. Durante el ingreso, inicialmente, presentó un déficit en la atención focalizada y un enlentecimiento de la velocidad de procesamiento mental. A los pocos días desarrolla un cuadro encefalopático grave con profunda depresión del estado de alerta y recidiva de las crisis. La RM cerebral revelaba una hiperintensidad simétrica en secuencias potenciadas en T2 que afectaba a ambos putámenes, cabeza de los núcleos caudados, globos pálidos y región lateral de tálamos. Hiperintensidad cortical sutil en convexidad frontal bilateral. El análisis de orina determinó un incremento patológico en la secreción de plomo y ácido δ-amino-levulínico. Progresivamente, el cuadro clínico mejoró hasta su resolución completa con desaparición total de las lesiones en la neuroimagen.

CONCLUSIONES

La toxicidad cerebral por plomo cursa comúnmente con trastornos de la conducta y síntomas afectivos. Las crisis epilépticas son otro síntoma habitual de debut. La RM muestra hiperintensidad difusa en la sustancia gris subcortical. La exposición aguda al plomo puede resultar reversible y cursa más frecuentemente con síntomas neurológicos predominantes. Es destacable la distinta sensibilidad a la enfermedad por plomo entre sujetos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona