COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Regajo Gallego, Raul Alejandro; García López, David; Martínez Monte, Elena; Magro Pose, Pablo; Chamarro Lázaro, Raquel; Laínez Andrés, Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Los Stent Flow Diverter permiten el abordaje de aneurismas considerados intratables por técnicas convencionales, constituyendo una opción de tratamiento. Presentamos la experiencia de nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisamos una serie restrospectiva de procedimientos realizados en nuestro hospital entre los años 2010 y 2017. Mostramos datos demográficos, clínicos, morfológicos, complicaciones y efectividad en la exclusión.
RESULTADOS
Se incluyen 26 procedimientos en 24 pacientes, 8 hombres y 16 mujeres; con una edad media de 52 años. Se trataron 18 aneurismas del territorio anterior (17 ACI, 1 ACI extracraneal) y 8 del territorio posterior (5 en AV, 2 en AB y 1 ACP), con un diámetro mayor medio de 15,5 mm; siendo 65,4% sintomáticos y 34,6% incidentales. Las indicaciones fueron: recanalización de embolización previa (5), cuello ancho (5), fusiformes (4), disecantes (4), conservación de arterias emergentes (7) y dos procedimientos por “remodeling”. El posicionamiento fue exitoso en todos los casos y se mantuvo la doble antiagregación una media de 4,4 meses. Se realizó un primer control de imagen con una media de 9,9 meses, donde se objetivó la exclusión completa del aneurisma en el primer control en el 54%, siendo parcial en el 29%. Las complicaciones sintomáticas se produjeron en relación con el procedimiento (48h): 2 hemorragias y 1 trombosis del stent con fallecimiento de este último paciente.
CONCLUSIONES
La técnica Stent Flow Diverter es altamente efectiva en el tratamiento de aneurismas cerebrales de abordaje difícil o fallo de tratamiento previo. Las complicaciones son escasas, aunque pueden ser graves. Constituye el único tratamiento posible en aneurismas complejos.