Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Resultados de una evaluación neuropsicológica sistemática en pacientes de ELA. Estudio del deterioro cognitivo y correlación con el tipo y evolución de la enfermedad

Resultados de una evaluación neuropsicológica sistemática en pacientes de ELA. Estudio del deterioro cognitivo y correlación con el tipo y evolución de la enfermedad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Salas Campos, Maria Teresa 1; Rodriguez Castillo, Victor 2; Marin Esteban, Saul 1; Chaverri Rada, Delia 1; Hernández Barral, Maria 1; Rodriguez Santos, Francisco 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz; 2. Servicio: Facultad de Psicologia. Universidad Autonoma de Madrid

OBJETIVOS

Describir características y prevalencia del deterioro cognitivo (DC) en una muestra de pacientes de ELA y su correlación con forma de inicio, tiempo de evolución y situación funcional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluación neuropsicológica mediante el test ECAS (Edimburgh Cognitive & behavioural Assesment). Variables: Edad, sexo, forma de inicio, tiempo de evolución y situación funcional. Análisis descriptivo de resultados y correlación con estas variables.

RESULTADOS

100 pacientes: 63 % hombres y 37% mujeres, edad media muestra: 59 años. El 29% (puntuación en ECAS < 81) con DC 68% hombres y 31% mujeres, edad media: 67 años. Tiempo desde el inicio de síntomas: 25.3 meses en el total y 34.2 en el grupo con DC. Inicio bulbar: 16% frente a espinal: 84%.En el grupo con DC: 19 % bulbares y 81 % espinales. Puntuación estado funcional ALS-FRS-R: 36/48 para muestra total frente a 33/48 para DC. Se encuentran alteraciones conductuales asociadas. Ocho pacientes cumplían criterios de Demencia fronto-temporal. Los dominios más afectados fueron: lenguaje, funciones ejecutivas (FFEE) y memoria. Las alteraciones comportamentales más frecuentes fueron: Desinhibición, conductas perseverativas, apatía y falta de empatía. Las dos primeras están más relacionadas con DC.

CONCLUSIONES

El 29% de pacientes con DC, presentaban afectación sobre todo del lenguaje y FFEE. Es más frecuente en los casos de inicio bulbar, con mayor edad, tiempo de evolución y peor situación funcional. Se asocian típicamente alteraciones conductuales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona