COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ruiz Peña, Juan Luis; Navarro Mascarell, Guillermo; Jiménez , Cristina; Izquierdo Ayuso, Guillermo; Montaner Villalonga, Joan
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
Determinar y evaluar el perfil de los pacientes referidos a neurología como preferentes por el servicio de urgencias
MATERIAL Y MÉTODOS
Se diseño un estudio observacional para pacientes con patología neurológica derivada por el servicio de urgencias. Los pacientes podían ser citados directamente por los adjuntos de urgencia a una consulta especifica que tras su evaluación en el plazo de una semana decidía su destino (alta o consulta monográfica).
RESULTADOS
Se incluyeron 180 pacientes (45% hombres y 55 % mujeres) evaluados en los primeros 3 meses de seguimiento, con una edad media de 55 años (14 a 89). Las patologías mas referidas fueron epilepsias y cefaleas, seguidas de AVC y tr. pares craneales. El 55% fueron referidos con el consentimiento del neurólogo y 45% sin el. El 36% no cumplía los criterios de derivación previamente establecidos y un 10% eran paciente ya seguidos en las consultas de manera regular.
CONCLUSIONES
Casi un 50% de pacientes no están correctamente derivados a la consulta. Los pacientes referidos por perdida de conciencia son mayoría (primeras crisis o perdidas de conciencia a filiar). Llama la atención la prevalencia de los trastornos neurooftalmológicos. Las cefaleas sin factores de riesgo y migrañas deberían ser derivadas directamente al medico de familia mientras que las cefaleas trigémino autonómicas deberían ser referidas directamente a las unidades de cefaleas. Necesidad de un protocolo de flujo de los pacientes funcionales