Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Manifestaciones neurootológicas y hallazgos radiológicos en la hemosiderosis superficial del sistema nervioso central: a propósito de 2 casos

Manifestaciones neurootológicas y hallazgos radiológicos en la hemosiderosis superficial del sistema nervioso central: a propósito de 2 casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Antolín Hernández, Daniel 1; Tió Vilamala, Ester 2; Bustamante Maldonado, Eva 3; Mas Sala, Natalia 2; Soler Insa, Josep Maria 2; Rodríguez Álvarez, Yensa 4


CENTROS

1. Servicio: Medicina. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia; 4. Servicio: Radiología. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia

OBJETIVOS

La hemosiderosis superficial del sistema nervioso central (SNC) es una rara entidad caracterizada por el depósito crónico de hemosiderina en los espacios subaracnoideo y pial a nivel encefálico y/o de la médula espinal secundarios a un sangrado recurrente. Presentamos dos nuevos casos para destacar los hallazgos radiológicos y la clínica típica de ésta infrecuente enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente 1: Varón de 78 años que ingresa por cuadro de ataxia e hipoacusia neurosensorial progresivas. De formaconcomitante, deterioro cognitivo severo con mala evolución durante el ingreso que conduce a la muerte. Paciente 2: Varón de 80 años que ingresa por traumatismo cráneo-encefálico (TCE) y fractura occipital. Por anamnesis dirigida antecedente de hipoacusia neurosensorial progresiva.

RESULTADOS

Paciente 1: TAC craneal: atrofia de ambos vérmix cerebelosos con dudosas hipodensidades protuberanciales y mesencefálicas. RMN craneal: extensos depósitos de hemosiderina crónica meníngea (fosa posterior, cordón medular cervical, lóbulos frontotemporales y base de los occipitales ) con focos aislados de microhemorragia crónica cortical. Paciente 2: TAC craneal: focos de hemorragia subaracnoidea frontoparietales bilaterales con hematoma agudo en hemisferio cerebeloso izquierdo. RMN craneal: siderosis meníngea con ventriculomegalia supratentorial. Lesión cerebelosa izquierda con restos de hemosiderina y posible malformación vascular subyacente.

CONCLUSIONES

La clínica más frecuente hallada en nuestros pacientes es la hipoacusia neurosensorial y la ataxia cerebelosa. Se ha descrito también clínica piramidal y demencia en cuadros más avanzados. La realización temprana de una RM craneal con secuencias T2 en pacientes con clínica sugestiva permite un diagnóstico precoz y la identificación y corrección de posibles fuentes de sangrado


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona