COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Castañón Apilánez, Maria 1; Fernández Menéndez, Santiago 1; Ameijide Sanluis, Elena 1; García Rúa, Aida 1; Suárez Santos, Patricia 1; Sánchez Álvarez, Jose Maria 1; Melón García, Santiago 2; Corte Torres, Maria Daniela 3; Fernández Vega, Ivan 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Microbiología. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
Hasta la última década, se creía que el poliomavirus JC (VJC) afectaba exclusivamente a la sustancia blanca, produciendo leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) en pacientes inmunodeprimidos. Recientemente se ha descrito infección por VJC en otras regiones del SNC. Presentamos el caso de un paciente con encefalopatía por VJC (EVJC), en la que la afectación predominante ocurre a nivel de neuronas corticales piramidales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de historia clínica, histología y literatura publicada.
RESULTADOS
Varón de 68 años, previamente inmunocompetente, que ingresa por deterioro motor y cognitivo progresivos de 5 meses de evolución. En las pruebas complementarias, destacaba linfopenia severa (90/microlitro) y atrofia córtico-subcortical y alteración difusa de sustancia blanca subcortical en la neuroimagen (RM). La evolución fue desfavorable, falleciendo 6 meses tras el debut. En el estudio histológico se observaron múltiples focos de desmielinización en sustancia gris y blanca subcortical, oligodendrocitos y astrocitos con cambios citopáticos y sobreexpresión de p53 en neuronas corticales piramidales. La PCR para VJC en tejido cerebral fue positiva a títulos elevados (5.94x10^10 copias/mL). Con todo ello, se confirmó una infección por VJC de predominio en regiones corticales.
CONCLUSIONES
Desde su primera descripción, no se han vuelto a publicar casos de EVJC. En nuestro caso, el paciente presentaba una inmunodepresión previamente no conocida secundaria a una linfopenia severa. El diagnóstico definitivo fue realizado postmortem. El trofismo del VJC por las neuronas de la sustancia gris aún no es conocido y está siendo motivo de investigación. Es preciso continuar estudios a fin de esclarecer la patogénesis y manejo de esta patología.