COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Calabria Gallego, Maria Dolores; Martínez Peralta, Sandra; Vera Monge, Victor Augusto; López Mesonero, Luis
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Exponer un caso de causa poco frecuente de ictus, en un paciente joven ex-consumidor de cocaína.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente varón de 29 años de edad, ex-consumidor de cocaína, en el momento cumpliendo condena en prisión, que es encontrado con dificultad para la movilización de hemicuerpo izquierdo, desviación de comisura bucal y dificultad para la articulación del habla. Se activó el Código Ictus. En la exploración se constató déficit completo hemisférico derecho, con NIHSS 19. En estudio de neuroimagen se evidenció oclusión del segmento proximal de ACM derecha y patrón missmatch en hemisferio derecho. Se realizó fibrinolisis intravenosa y trombectomía primaria, sin cambios clínicos significativos (NIHSS 19). En el TAC de control se observó una lesión isquémica frontal derecha con transformación hemorrágica a nivel de ganglios basales. En el ecocardiograma se observó ventrículo izquierdo levemente dilatado con hipertrofia asimétrica moderada a nivel septal, lateral basal y medial, y posterior basal, abundante trabeculación lateral y acinesia con escaso grosor de paredes a nivel de los segmentos apicales y anterior medio-distal. FEVI del 45%.
RESULTADOS
Se realizó RM cardiaca, con hallazgo de miocardiopatía no compactada (fenotipo mixto hipertrófica-no compactada). Ventrículo izquierdo dilatado, remodelado con función sistólica moderadamente deprimida (FEVI: 40%). Captación de gadolinio difusa y extensa en segmentos medios y apicales.
CONCLUSIONES
A pesar del antecedente de consumo de tóxicos del paciente y el ambiente epidemiológico, nos encontramos con un ictus cuya etiología radica en una cardiopatía cardioembólica, una causa poco frecuente de ictus, pero siempre a tener en cuenta en el paciente joven.