Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Meningioma de la vaina del nervio óptico en contexto de meningiomas múltiples

Meningioma de la vaina del nervio óptico en contexto de meningiomas múltiples

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Doporto Fernández, Alba 1; Tuñas Gesto, Cintia 2; Suárez Castro, Ester 2; Aneiros Díaz, Angel Manuel 2; Expósito Ruiz, Irene 2; Santos García, Diego 2; Abella Corral, Javier 2; Naveiro Soneira, Jesus Javier 2; Macías Arribí, Mercedes 2; Llaneza González, Miguel Angel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Da Costa; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa Santos

OBJETIVOS

Los meningiomas de la vaina del nervio óptico representan el 1-2% de los meningiomas, suponen el 2% de los tumores orbitarios y son los segundos más comunes entre los tumores del nervio óptico, después de los gliomas. Aunque son benignos, sin tratamiento conllevan una disminución progresiva importante de agudeza visual.

MATERIAL Y MÉTODOS

Exponemos el caso de una mujer de 77 años, derivada por Oftalmología por disminución progresiva de la agudeza visual en el ojo izquierdo y papiledema ipsilateral. Se llevó a cabo la exploración física, incluyendo exploración oftalmológica, así como TC craneal y RM craneo-orbitaria.

RESULTADOS

La exploración física y neurológica no revelaron otras alteraciones. En la RM craneoorbitaria se encontaron dos lesiones: una intraorbitaria posterior izquierda rodeando al nervio óptico, con captación de contraste (muy sugestiva de meningioma de la vaina del nervio óptico) y otra frontal derecha de base dural, también compatible con meningioma. La presencia de al menos dos meningiomas separados espacialmente en un paciente sin signos de neurofibromatosis múltiple es compatible con meningiomatosis múltiple.

CONCLUSIONES

Los meningiomas múltipes son más frecuentes en mujeres, la incidencia varía del 1 al 10%. No existen diferencias histológicas o pronósticas con respecto a los meningiomas solitarios. El tratamiento debe individualizarse según la presencia de síntomas, tamaño/localización del tumor y edad del paciente. Por último, los meningiomas de la vaina del nervio óptico, aunque infrecuentes, se deben incluir siempre en el diagnóstico diferencial ante pérdida progresiva de agudeza visual.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona