Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia de una intervención terapeútica competitiva sobre las funcionales atencionales de pacientes con daño cerebral adquirido: ensayo clínicao aleatorizado cruzado

Eficacia de una intervención terapeútica competitiva sobre las funcionales atencionales de pacientes con daño cerebral adquirido: ensayo clínicao aleatorizado cruzado

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 20:30

AUTORES

Navarro Perez, M Dolores 1; Llorens Rodriguez, Roberto 2; Noé Sebastián, Enrique 1; Moliner Muñoz, Belen 1; Colomer Font, Carolina 1; O'Valle Rodriguez, Myrtha 1; Garcia Blazquez, Carmen 1; Rodriguez Sanchez, Clara 1; Latorre Grau, Jorge 2; Ferri Campos, Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurorrehabilitación. Hospitales Vithas-NISA; 2. Servicio: Neurorehabilitation and Brain Research Group. Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería. Universitat Politècnica de València

OBJETIVOS

Demostrar la eficacia de tareas competitivas en la rehabilitación de funciones atencionales de pacientes con daño cerebral adquirido (DCA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Ensayo clínico randomizado cruzado de pacientes (n=25) con DCA sometidos a rehabilitación (30 sesiones de 1h) de funciones atencionales mediante técnicas convencionales versus técnicas competitivas. Para las actividades competitivas se desarrolló un sistema virtual multi-jugador de contenido lúdico sustentado en ejercicios con carga atencional diversa. Se determinó: 1) la mejoría psicométrica total (Indice Global) y la mejoría dividida en cinco índices (puntuación z): Memoria de Trabajo (Dígitos y Corsi), Velocidad de Procesamiento (CPT-HitRT, Color-Trail-A), Atención Sostenida (D2-Total, CPT-HitRTBC, CPT-HitSE-BC), Atención Alternante (Color-Trail-B) e Inhibición (StroopPC, CPT-Comisiones, D2-Concentración); 2) El grado de motivación de cada intervención; 3) la Usabilidad del sistema virtual.

RESULTADOS

Un ANOVA de medidas repetidas mostró un efecto beneficioso de la intervención en ambos grupos al final del periodo de tratamiento (p<0.001). La mejoría en el Indice Global (puntuación z) tras la intervención competiva fue superior a la experimentada tras tratamiento convencional (0.4±0.3 vs 0.05±0.3, p<0.01) a expensas fundamentalmente de la mejoría en Memoria de Trabajo, Velocidad de Procesamiento e Inhibición. La percepción de mejoría, la capacidad de diversión y el grado de Usabilidad (SUS) del sistema fue excelente (83.1±10.8).

CONCLUSIONES

Las estrategias competitivas pueden ayudarnos a rehabilitar de forma lúdica y eficaz las funciones atencionales de pacientes con DCA. Nuestro resultados sugieren un cambio en el enfoque de la atención al DCA, incluyendo intervenciones que resulten novedosas y ofrezcan un estímulo competitivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona