COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2018, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Valls Carbó, Adrian 1; Gómez-Escalonilla Escobar, Carlos 2; Simal Hernández, Patricia 2; Rosati , Santiago 3; Moreu Gamazo, Manuel 3; López-Ibor Aliño, Luis 3; Egido , Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Unidad de patología cerebrovascular. Hospital Clínico San Carlos; 3. Unidad de neurorradiología intervencionista. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La oclusión de la arteria basilar tiene un pronóstico desfavorable respecto a mortalidad y dependencia. El papel de los diferentes tratamientos no está bien definido. Analizamos las asociaciones pronósticas en pacientes con oclusión basilar tratados mediante trombectomía.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realiza un análisis multivariante retrospectivo de una cohorte de 75 pacientes con ictus isquémico agudo por oclusión de la arteria basilar que fueron sometidos a tratamiento endovascular en nuestro centro durante el periodo de febrero 2009 a marzo 2018.
RESULTADOS
Se incluyeron 75 pacientes (40% mujeres) con oclusión de la arteria basilar (22 tercio proximal, 17 medio y 36 distal), con una mediana de edad 66 (RIC 56-76) y una NIHSS inicial de 10 (RIC 6-20), estando intubados (IOT) en la primera valoración el 40%. El 24% recibieron rTPA previo al procedimiento endovascular. La tasa de recanalización (TICI>=2b) es de 66,7%, presentando transformación hemorrágica sintomática el 9,33%. A los 3 meses alcanzan un grado de independencia funcional mRS 0-2 el 40% siendo la mortalidad el 36%. En el análisis multivariante ajustado por edad, sexo y localización de oclusión, la revascularización TICI2b-3 (OR 4,63) y la ausencia de intubación (OR 3,44) se asociaban a mayor tasa de mRS 0-2 a los 3 meses. Existe una asociación entre la presencia de IOT y la oclusión proximal (p=0,039).
CONCLUSIONES
En las oclusiones de arteria basilar tratadas con trombectomía, la revascularización TICI 2b-3 y la ausencia de IOT se asocian a una mayor tasa de independencia funcional a los tres meses. Existe asociación entre IOT y oclusión proximal.