Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento y recurrencias de Ictus en pacientes con Ateromatosis Aórtica Complicada

Tratamiento y recurrencias de Ictus en pacientes con Ateromatosis Aórtica Complicada

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2018, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Juega Mariño, Jesus 1; Pagola Perez de la Blanca, Jorge 2; Gonzalez Alujas, Teresa 3; Parra Fariñas, Carmen 4; Rodriguez Villatoro, Noelia 2; Garcia Tornel, Alvaro 2; Requena Ruiz, Manuel 4; Boned Riera, Sandra 2; Muchada Lopez, Marian 2; Rodriguez Luna, David 2; Cuellar Calabria, Hug 5; Sanjuan Menendez, Estela 2; Rubiera Del Fueyo, Marta 2; Evangelista Masip, Arturo 3; Ribo Jacobi, Marc 2; Alvarez Sabin, Jose 2; Molina Cateriano, Carlos Alberto 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Doctor Trueta; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Cardiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Las Ateromatosis Aórtica Complicada (AAC) son una fuente embólica de ictus , valoramos recurrencias según características y tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo , en pacientes con ictus de etiología indeterminada ( ESUS), se realizó un AngioTC desde cayado aórtico en fase hiperaguda del ictus como cribado de AAC. En los pacientes con AAC, realizamos ecocardiografía transesofágica (ETE) en fase subaguda evaluando el tamaño de las placas, la presencia de ulceraciones y componentes móviles o trombos. Los pacientes con elementos móviles fueron anticoagulados (ACO) y se les repitió ETE para valorar evolución , el resto de casos se trataron con doble antiagregación por 3 meses. Se realizó un análisis de la recurrencia de ictus .

RESULTADOS

En 157 pacientes consecutivos , la detección por AngioTC de AAC fue del 57% (88/157) El estudio ETE fue realizado en 73 pacientes .Hubo recurrencia (n = 9) (12%) asociada a placas endoluminales más grandes (6,7 ± 3,5 frente a 4,8 ± 2,6 mm, p <0,001), placas ulceradas (26,9% frente a 4,3%, p = 0.005), y con presencia de trombos o componentes móviles (26.3% frente a 5.7%, p = 0.014). 19 pacientes fueron tratados con ACO por elementos móviles . En 16/19 (85%) la ACO se retiró después de 3 meses tras confirmar su desaparición en ETE de control. El 31% de casos en que se retiró ACO (5/ 16 ) sufrieron recurrencia.

CONCLUSIONES

Las Ateromatosis Aórtica Complicadas son fuentes relevantes de ictus isquémico . Un subgrupo de pacientes puede beneficiarse de la anticoagulación oral crónica para evitar recurrencias

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona