COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2018, jueves | Hora: 11:00
AUTORES
Martín de la Huerga, Natalia 1; Sánchez Benavides, Gonzalo 2; Peña Casanova, Jordi 3
CENTROS
1. Servicio: Doctorado de Psiquiatría y Medicina Legal. Universitat Autònoma de Barcelona; 2. Institut Hospital del Mar d´Investigacions Mèdiques (IMIM),. Institut Hospital del Mar d´Investigacions Mèdiques (IMIM),; 3. Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
Para una adecuada valoración del rendimiento cognitivo resultan necesarios datos normativos adaptados a la población en la que se aplican las pruebas neuropsicológicas. Existen datos normativos para la batería NEURONORMA en población mayor de 50 años y datos preliminares en sujetos jóvenes. El presente estudio amplia los datos normativos para población menor de 50 años (proyecto NEURONORNA jóvenes).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudió una muestra de 265 sujetos cognitivamente normales de 18 a 49 años de edad. Se recopilaron datos demográficos, socioculturales y médicos. La batería NEURONORMA incluye tests neuropsicológicos de uso extendido para valorar atención, lenguaje, habilidades visuoperceptivas, habilidades visuoconstructivas, memoria y funciones ejecutivas. Los datos normativos se generaron mediante tres procedimientos: creación de puntuaciones escalares, definición del efecto de la edad, educación y género, y ajuste por estas variables.
RESULTADOS
Se observó una influencia positiva de la escolaridad en la mayoría de los tests, la edad únicamente afectó de manera significativa el rendimiento en memoria visuoespacial. El género obtuvo nulo efecto en la mayor parte de las pruebas. Los presentes datos normativos en la muestra ampliada no muestran diferencias relevantes con la muestra preliminar.
CONCLUSIONES
La ampliación de muestra confirman las tendencias observadas en las normas preliminares ya publicadas y contribuirán al diagnóstico neuropsicológico de sujetos españoles jóvenes.