Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Se debería realizar un manejo agresivo en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática mayores de 75 años?

¿Se debería realizar un manejo agresivo en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática mayores de 75 años?

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2018, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Llull Estrany, Laura 1; Mayà , Gerard 1; Torné , Ramon 2; Amaro Delgado, Sergio 3; Renu Jornet, Arturo 1; Werner , Mariano 4; Esteller , Diana 1; null, Salvatore 1; null, Xabier 1; Laredo , Carlos 1; null, Victor 1; null, Angel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico; 4. Servicio: Radiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La hemorragia subaracnoidea aneurismática (aHSA) es una enfermedad con una elevada morbi-mortalidad. Existe cierta discrepancia acerca de adoptar una estrategia agresiva de tratamiento en pacientes mayores. Describimos una cohorte de pacientes con aHSA y comparamos la evolución y pronóstico de los >=75 años frente a los <75 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizó una cohorte prospectiva de 184 pacientes con aHSA ingresados en un hospital terciario entre Mayo-2013 y Enero-2018.

RESULTADOS

Se identificaron 31 pacientes >=75 años (17% del total). Se hallaron diferencias significativas en variables demográficas como la prevalencia de factores de riesgo vascular. No se encontraron diferencias significativas en la gravedad clínica inicial, el volumen de sangre en la neuroimagen inicial o en las complicaciones intrahospitalarias (resangrado, vasoespasmo o hidrocefalia, entre otras). Las variables asociadas a mal pronóstico (mrs > 3) fueron una mayor gravedad al ingreso [WFNS 4-5, OR (95%IC)=7.7 (3.0-19.6)], la ausencia de tratamiento del aneurisma [OR (95%IC)=6.2 (1.6-24.1)], el resangrado [OR (95%IC)=3.6 (1.3-10.4)] y la edad>=75 años [OR (95%IC)=3.1 (1.0-9.8)]. Sin embargo, en el grupo de pacientes con WFNS 1-3 la edad >=75 años no se erigió como un factor pronóstico [OR (95%IC) =2.1 (0.5-8.8)].

CONCLUSIONES

Hasta dos tercios de los pacientes con aHSA >=75 años y baja gravedad clínica inicial presentaron buen pronóstico a los 3 meses. En esta serie relativamente pequeña de pacientes mayores, la edad no fue un factor pronóstico independiente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona