Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Clitoridinia idiopática persistente con respuesta a bloqueo anestésico peri-clitoris

Clitoridinia idiopática persistente con respuesta a bloqueo anestésico peri-clitoris

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2018, martes | Hora: 15:30

AUTORES

González Menacho, Jordi; Salinas Peña, Juan Raul


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus

OBJETIVOS

La clitoridinia idiopática es una forma particular de vulvodinia que puede provocar grave afectación de la calidad de vida de las pacientes, y para la que no existe una clara norma terapéutica establecida con casos comunicados refractarios a numerosos tratamientos. Presentamos una paciente con clitoridinia persistente que no respondió a tratamiento con neuromoduladores orales y sí a bloqueo anestésico a ramas distales de nervios pudendos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer 26 años. Dolor en glande del clítoris desencadenado sólo por contacto desde 4 años atrás. No otros síntomas. Orgasmos normales si no existe contacto con clítoris, si se produce le provoca intenso dolor con EVA 10 y abandono de actividad sexual. Nula respuesta a AINEs, tratamiento con anestésico local no fue eficaz. Amitriptilina oral hasta 50 mgs/ noche, produjo muy leve mejoría durante 1 mes sin repercusión práctica en su actividad sexual.

RESULTADOS

Exploración de vulva y vagina normal. Exploración con hisopo de ramas de nervios pudendos normal. Dolor muy localizado en punta del glande a la presión, palpación molesta en área paraclitoridiana izquierda. Se administró bloqueo anestésico con bupivacaína + 40 mgs de triamcinolona en zona paraclitoridiana izquierda, capuchón del clítoris y en bulbos cavernosos, apareciendo desde la primera semana mejoría clínica desapareciendo los accesos de dolor intenso a la presión del glande, quedando inicialmente dolor más leve-continuo de base.

CONCLUSIONES

La clitoridinia persistente puede ser tratada con éxito con bloqueo anestésico de la región periclitroridiana y del propio clítoris; debería plantearse esta opción en pacientes que no responden a neuromoduladores orales.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona