COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2018, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Muro García, Ines; Alcántara Miranda, Pilar; Trillo Senín, Santiago; Casado Fernández, Laura; González Martínez, Alicia; Villacieros Álvarez, Javier; Reyes Pérez, Cristina; Ximénez-Carrillo , Alvaro; Vivancos Mora, Jose Aurelio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Existe una gran heterogeneidad en la aplicación de medidas de adecuación del esfuerzo terapéutico(AET) tras ictus, según identificamos en un estudio exploratorio previo realizado en nuestro centro. El objetivo del estudio ATENEA-after stroke es comparar los cambios en la realización de AET en el periodo previo respecto al periodo posterior, evaluando la mejora en la calidad del AET.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo con recogida prospectiva de datos de los pacientes con ictus(isquémico o hemorrágico) ingresados en nuestro servicio, en los que se estableció AET desde Enero-2013 a Diciembre-2017. Se comparan las medidas tomadas sobre AET en el periodo histórico (PerH; 2013-2015) con el periodo de estudio(PerE;2016-2017).
RESULTADOS
N=236. PerH=141, PerE=95. No se identificaron diferencias en características basales, salvo dependencia funcional basal mayor en PerE(p<0,05); tampoco en características clínicas del ictus ni evolución clínica inicial(nivel de consciencia, disfagia, alteración de comunicación, complicaciones sistémicas). Se observaron diferencias significativas(p<0,005) en la ausencia de nutrición por SNG(PerH=74%;PerB=84%), suspensión de toma de constantes(PerH=58%;PerE=73%), administración pautada de midazolam(PerH=19%;PerE=51%), buscapina(PerH=75%;PerE=89%) y analgésicos(PerH=52%;PerE=76%), inicio de mórfico en perfusión(PerH=25%;PerE=71%) en lugar de como rescates(PerH=35%;PerE=15%). En el PerE se precisaron menos aumentos de dosis de mórfico en los siguientes días(p=0.02). En el PerH se precisaron mayor número de aspiraciones. No hubo diferencias en tiempo desde ictus hasta AET ni al fallecimiento.
CONCLUSIONES
Tras el estudio previo, se han identificado cambios en medidas de AET tras ictus en nuestro centro (en pauta y dosis de medicación) con parámetros que indican mayor calidad en el tratamiento y confort de los pacientes.