Trombectomía mecánica fuera de supuestos nivel de recomendación Clase 1, Nivel de evidencia A

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Alba Isasi, Maria Teresa 1; Vázquez Lorenzo, Julian 2; Albert Lacal, Laura 2; Fuentes Rumi, Maria Luna 2; Cabrera Maqueda, Jose Maria 2; Baídez Guerrero, Ana Ester 2; Cánovas Iniesta, Maria 2; Valero López, Gabriel 2; Morales De la Prida, Moises 2; Díaz Pérez, Jose 2; López Sánchez, Jose 2; Carreón Guarnizo, Ester 2; Espinosa Rueda, Mariano 3; García Villalba, Blanca 2; Morales Ortiz, Ana 2


CENTROS

1. Centro de Neuroinmunología, Servicio de Neurología, Laboratorio de Imagen Avanzada en trastornos neuroinmunológicos, Institut d'Investigacions Biomèdi. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio: Neurorradiología intervencionista. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

La “American Stroke Association” recomienda con el mayor grado de evidencia realizar trombectomía mecánica (TIAM) en el tratamiento agudo del ictus isquémico por oclusión de gran vaso, cuando se cumplen unos criterios clínico-radiológicos específicos. La práctica clínica habitual requiere indicar TIAM con un nivel de recomendación científica menor. Se analizan los resultados de nuestro práctica habitual dentro de estas situaciones.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describen retrospectivamente 723 TIAM realizadas desde 2010 a 2017, analizando la frecuencia de las variables consideradas excepciones al nivel máximo de recomendación [rankin previo>,NIHSS<6, oclusión M2 o vertebrobasilar, ASPECTS <6]. Posteriormente, se evalúa su relación con el pronóstico.

RESULTADOS

El 50,2% de los pacientes sometidos a TIAM en nuestro centro fueron varones y la mediana de edad fue de 71. En la mayoría de procedimientos se intentó recanalizar el segmento M1 de la arteria cerebral media, de predominio izquierdo. La mediana de tiempo desde el inicio de la clínica hasta el inicio de la TIAM fue de 275 minutos. Un 13,2% de los pacientes presentaban Rankin previo>1. Sólo un 1,7% de pacientes tuvieron NIHSS <6, y un 9% ASPECTS < 6 (dato registrado desde 2014). El angioTC reveló en un 23% oclusión de M2 o del territorio vertebrobasilar (10,3% en M2). El análisis univariante, sólo evidenció una tendencia a desarrollar peor pronóstico en oclusiones de territorio vertebrobasilar comparando con el resto de territorios [OR: 1.510 (0.965-2.565), p: 0,06].

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia, no existe evidencia de que las indicaciones con nivel de evidencia IIb/B empeoren el pronóstico de la TIAM.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona