COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Pagola Pérez de la Blanca, Jorge 1; null, Jesus 2; null, Alejandro 3; Peñalba , Anna 3; null, J.F. 4; De Lera , Mercedes 5; Cabezas , Juan Antonio 6; null, F. 7; null, R. 8; Montaner , Joan 9; null, Carlos 10
CENTROS
1. Servicio: Unitat d'Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 5. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 6. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 7. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 8. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 9. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena; 10. Servicio: Unitat d´Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar la presencia de fibrosis auricular y sobrecarga auricular como predictores de fibrilación auricular (FA) en el ictus criptogénico
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicentrico observacional prospectivo (CRYPTOFA) en pacientes consecutivos. Se realizó una monitorización con Holter Nuubo durante 4 semanas. Se evaluaron parámetros clínicos, neuroimagen, ecocardiográficos de tamaño y deformabilidad auricular (LAS), electrocardiográficos (onda P) y biológicos (nivel NT-ProBNP) para desarrollar y evaluar su sensibidad (S) y especificidad (E) en la detección de FA.
RESULTADOS
De los 128 pacientes incluidos, 43% eran mujeres, la edad media de 74 años. Se detectó FA en el 28% (37/128). El valor de LAS<19% tuvo una S 50% y E 80% para la detección de FA mientras que NT-ProBNP>102 pg/ml (S 96% y E 33%). LAS <19% se relacionó con parámetros de conducción auricular: taquicardia auricular (eventos) (249 Vs. 61, p=0.037), amplitud onda P (p=0.022) y conducción onda P (mseg)(22.93 Vs. 14.41, p=0.015). El nivel de NTPBNP >102 con parámetros de sobrecarga auricular: como LAVI (ml/m2) (31 Vs 26) P=0.005, CHADSVASC score (5 Vs. 4) p<0.01. En el 44% de los pacientes con alto riesgo (NTPBNP>102&LAS<19%) se detectó FA mientras que sólo en el 8% de los de bajo riesgo con unas S 94% y E 50%.
CONCLUSIONES
La combinación de parámetros de fibrosis y sobrecarga auricular ayudan a mejorar la detección de FA.