Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Unidad de Ictus como área de ingreso de pacientes con hemorragia subaracnoidea

Unidad de Ictus como área de ingreso de pacientes con hemorragia subaracnoidea

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Mayà Casalprim, Gerard 1; Llull Estrany, Laura 1; Esteller , Diana 1; Carbayo , Alvaro 1; Torné , Ramon 2; de Riva , Nicolas 3; López Rueda, Antonio 4; Renú , Arturo 1; Rudilosso , Salvatore 1; Urra Nuin, Xabier 1; Obach , Victor 1; Amaro , Sergi 1; Chamorro Sánchez, Angel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Anestesiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Centro de diagnóstico por Imagen. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La hemorragia subaracnoidea aneurismática (aHSA) tiene una elevada morbimortalidad. En la actualidad, los pacientes continúan ingresando mayoritariamente en unidades de cuidados intensivos (UCI) a pesar de una baja puntuación en la escala de gravedad clínica (WFNS 1-3). La unidad de ictus (UI) podría ser el área de ingreso de este grupo de pacientes. Se comparan dos grupos de pacientes con HSA con WFNS 1-3 ingresados en la UI o en la UCI.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizó una cohorte prospectiva de 115 pacientes con aHSA WFNS 1-3 ingresados en un hospital terciario de forma consecutiva entre Mayo-2013 y Enero-2018.

RESULTADOS

Ingresaron en UCI 70 pacientes y 45 en UI. No se encontraron diferencias significativas en las variables demográficas como la prevalencia de factores de riesgo vascular, salvo en hipertensión arterial. La mediana y rango intercuartílico de la WFNS fue 1 (1-2) en los ingresados en la UCI y 1 (1-1) en los de la UI (p=0.001). Se hallaron diferencias significativas en la puntuación en la escala mFisher [4 (3-4) vs 3 (2-4); p=0.003] y en la necesidad de drenaje ventricular externo (47% UCI vs 20% UI, p=0.003). La incidencia de complicaciones tales como vasoespasmo, isquemia cerebral diferida y crisis epilépticas fue similar en ambos grupos. Tampoco hubieron diferencias significativas en la frecuencia de buen pronóstico al alta (mRs=0-3) (73% UCI vs 80% UI, p=0.38) y ni en la mortalidad (9% UCI vs 2% UI, p=0.24).

CONCLUSIONES

La UI es un área adecuada de ingreso para pacientes con aHSA y no alta gravedad clínica (WFNS 1-3).

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona