COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Sánchez Sánchez, Arantxa; Gómez López, Ana; Natera Villalba, Elena; Ros Castelló, Victoria; Matute Lozano, Consuelo; Vera Lechuga, Rocio; Cruz Culebras, Antonio; De Felipe Mimbrera, Alicia; Masjuan Vallejo, Jaime
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La fibrinolisis intravenosa (FIV) con rtPA es el tratamiento de elección en el ictus agudo. Existen ensayos clínicos en los que la dosis baja de rtPA (0.6 mg/kg) ha demostrado ser más segura e igual de eficaz.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes incluidos consecutivamente en nuestra base de datos de trombolisis tratados con dosis baja de rtPA (2013-2018). Se trataron a esta dosis pacientes de alto riesgo hemorrágico y que no eran candidatos a trombectomía. Se recogen variables epidemiológicas, escala National Institute of Health Stroke Scale (NIHSS), tiempo síntomas-aguja y neuroimagen. El objetivo primario era determinar la eficacia medida con NIHSS al alta y Escala modificada de Rankin (EmR) a los 90 días, y la seguridad mediante porcentaje de hemorragias intracraneales (HIC) sintomáticas, hemorragias sistémicas graves y mortalidad en 90 días.
RESULTADOS
Incluimos 18 pacientes (78 años ± 13,87 DE, 56% mujeres). Los motivos de usar la dosis baja fueron: 8 pacientes fuera de ventana terapéutica y neuroimagen favorable (427.5min ± 177.66DE), 4 anticoagulados, 3 con sangrado gastrointestinal reciente, 2 con ictus en los últimos 3 meses, 2 con infarto de miocardio agudo, 2 postoperados recientes y uno con HIC previa. La mediana de NIHSS fue 7 (1-23) al ingreso y 2 (0-11) al alta. No hubo HIC sintomáticas ni sistémicas graves. Un paciente falleció durante el ingreso por sepsis. Un 58% de los pacientes eran independientes a los 3 meses (EmR 0-2).
CONCLUSIONES
La dosis baja de rtPA puede ser una alternativa en pacientes con alto riesgo hemorrágico sin indicación de trombectomía.