COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Guijarro Castro, Cristina 1; Cerezo García, Marta 2; null, Maria Jesus 2; Caminero Rodríguez, Ana Belen 3; Pérez Molina, Inmaculada 4; Aladro Benito, Yolanda 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad.; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles; 4. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud
OBJETIVOS
El deterioro cognitivo (DC) afecta al 40-65% de los pacientes con esclerosis múltiple (EM). Aunque la estimulación cognitiva (EC) ha demostrado eficacia en la atención y la memoria, no hay pruebas suficientes para generar guías de práctica clínica. La estimulación cognitiva telemática (ECT) reduce los costos e interfiere menos en las actividades diarias del paciente. Hemos analizado la eficacia de la estimulación cognitiva mixta (ECT y presencial) en el DC de pacientes con EM remitente-recidivante (EMRR).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio longitudinal, prospectivo, aleatorizado y controlado en una cohorte de pacientes con EMRR (criterios Mc-Donald 2010), con EDSS > 6.0, estado minimental >26, Cuestionario de cribado neuropsicológico de Esclerosis Múltiple (MSNQ)> 27 y / o símbolo Digit Modality Test (SDMT) <42 (puntaje bruto). Dos grupos fueron diferenciados: con EC y sin EC. La EC fue específica de la tarea (velocidad de procesamiento (VP) , memoria, atención y funciones ejecutivas) y se dieron 24 sesiones de ECT y 12 sesiones presenciales. Todos los pacientes fueron evaluados al principio y 3 meses después del tratamiento, con una batería neuropsicológica extensa.
RESULTADOS
51 pacientes se incluyeron, 34 recibieron EC y 16 no. La EC mejoró el rendimiento en casi todas las funciones cognitivas intragrupo, en comparación con los controles. Sólo el efecto permanece en VP (P = 0.023) y en la memoria episódica (curva de aprendizaje, p = 0.027).
CONCLUSIONES
La EC mixta mostró en nuestros pacientes una excelente adherencia al programa informático y un claro beneficio a corto plazo en velocidad de procesamiento y memoria episódica.