COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Martínez Ferri, Meritxell 1; Peña Mayor, Pilar 2; Castro Vilanova, Maria Dolores 3; Garamenidi Ruiz, Inigo 4; Ruíz Giménez, Jesus 5; Becerra Cuñat, Juan Luis 6; Sansa Fayos, Gemma 7; Sopelana Garay, David 8; representación de EURAP España, en 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 7. Servicio de Neurología. Corporació Sanitària Parc Taulí Sabadell; 8. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
OBJETIVOS
Evaluar los efectos de las crisis y de los fármacos antiepilépticos (FAEs) en el desarrollo de complicaciones obstétricas (cesárea y parto <37 semanas ) y neonatales (bajo peso o talla, pequeño para la edad gestacional (PEG), y Apgar inferior a 7 a los 5’).
MATERIAL Y MÉTODOS
EURAP es un registro internacional, observacional cuyo objetivo es analizar el riesgo de malformaciones congénitas con FAEs. Las pacientes son valoradas trimestralmente recogiendo datos sociodemográficos y clínicos sobre la epilepsia y el embarazo. En la valoración tras el parto se recogen datos relacionados con éste y con el niño. Analizamos los nacidos vivos únicos de EURAP España. Para el estudio de PEG comparamos monoterapias: Lamotrigina LTG, Levetirazetam LEV, y combinación de fenobarbital/primidona/topiramato OM.
RESULTADOS
Se registraron 626 casos. 512 monoterapias y 114 politerapias. Partos con cesárea 28% discretamente superior para politerapia (34%), sin diferencias significativas (NS) en relación a nivel educativo, tipo de epilepsia o convulsiones durante el embarazo (15%). Partos pretermino 33 (5%) (NS) entre monoterapia, politerapia o crisis convulsivas. Apgar <7, superior en politerapia 2.8% versus 1.5% monoterapia (NS). Bajo peso o talla al nacer en >37 semanas de gestación: 3,7% monoterapia, 6,6% politerapia (NS), 3,4% sin crisis, 7,2% con crisis convulsivas (NS). PEG percentil 3, LTG 6,3%, LEV 3%, OM 7,1% ; percentil 10,18% OM y sin cambios LTG/LEV
CONCLUSIONES
No hemos podido demostrar diferencias significativas en el resultado obstétrico/neonatal con respecto al tratamiento o las crisis. Observamos una tendencia para las pacientes en politerapia o con crisis convulsivas a desarrollar peores resultados