Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad pronóstica de distintas técnicas para valoración de circulación colateral en el ictus de ACM tratado con trombectomía: estudio comparativo de 8 escalas

Utilidad pronóstica de distintas técnicas para valoración de circulación colateral en el ictus de ACM tratado con trombectomía: estudio comparativo de 8 escalas

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2018, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Trillo Senín, Santiago 1; Aguirre Hernández, Clara 1; Martín Ramos, Carmen 1; Bárcena Ruiz, Eduardo 2; Caniego Monreal, Jose Luis 2; Bashir Viturro, Saima 3; Garrido , Jesus 4; Alcántara Miranda, Pilar 1; Díaz Pérez, Carolina 1; Manzanares Soler, Rafael 2; Barbosa Del Olmo, Antonio 5; Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 3; Nombela Merchán, Florentino 1; Vivancos Mora, Jose 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio de Neurología. H.U. La Princesa; 4. Unidad de Apoyo Metodológico. Hospital Universitario de la Princesa; 5. Servicio: Radiología. H.U. La Princesa

OBJETIVOS

La circulación colateral(CC) tiene valor pronóstico conocido en el ictus isquémico agudo(IIA) pero su utilidad práctica no está definida. Nuestro objetivo es comparar la capacidad pronóstica de la CC estimada en imágenes fuente sin procesar con distintas técnicas: angio-TC(CTASI), TC perfusión(CTPSI) y angiografía por sustracción digital(DSA), junto con la relación de las técnicas entre sí.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes con IIA y oclusión de M1 tratados mediante trombectomía en nuestro centro. Se evaluaron las imágenes por un neurólogo o radiólogo de forma ciega a los datos clínicos. Las escalas utilizadas fueron: CTASI(Tan, Miteff y Christoforidis), CTPSI(Calleja, ASITN y Tiempo de retraso silviano) junto con una desarrollada por nosotros, PATHS(Perfusion Acquisition for Thrombectomy Scale) que valora 3 territorios: pre-silviano, pos-silviano y paracentral. En DSA se utilizó la puntuación de Christoforidis.

RESULTADOS

N=108. Edad mediana: 70 años[58-77], rt-PA previo 51,9%. NIHSS media 17,4(SD:6,7). TICI>2a 89,9%. Una buena puntuación de CC en las distintas escalas predijo menor infarto cerebral a 24h(p<0,05) excepto Christoforidis-DSA, PATHS presentó mayor tamaño del efecto y s.e.(p=0,003). Todas se correlacionaron con el mRs3m(p<0,05), mayor tamaño del efecto con PATHS(p<0,001). En análisis de convergencia las escalas que utilizaron la misma técnica(CTASI/CTPSI) tuvieron mayor correlación entre sí(p<0,01). 6 de las puntuaciones se correlacionaron con Christoforidis-DSA(p<0,01).

CONCLUSIONES

La CC estudiada por distintas técnicas en imágenes fuente, tiene valor pronóstico y evita procesamiento por software. Las distintas escalas se relacionaron entre sí en la mayor parte de casos. La utilidad de la DSA, considerada clásicamente como gold standard, parece más limitada en la práctica clínica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona