COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Montalvo Moraleda, Maria Teresa 1; Gómez-Escalonilla Escobar, Carlos Ignacio 2; Simal Hernández, Patricia 2; Moreu Gamazo, Manuel 3; Rosati , Santiago 3; López Ibor, Luis 3; Egido Herrero, Jose Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El tratamiento endovascular en pacientes con ictus isquémico por oclusión de gran vaso con ASPECTS <5 no está claramente establecido. El objetivo de nuestro estudio es analizar los resultados de seguridad y eficacia en este tipo de pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de una cohorte prospectiva de pacientes sometidos a tratamiento endovascular en nuestro centro de Julio 2009 a Marzo 2018, que presentaban un ASPECTS <5. Se analizan las tasas de recanalización TICI2B-3, hemorragia intracraneal sintomática (HICs), resultado funcional y mortalidad.
RESULTADOS
404 pacientes con ictus isquémico por oclusión de gran vaso en territorio anterior fueron sometidos a tratamiento endovascular durante el periodo de estudio, de los cuales 39 presentaban un ASPECTS <5. La mediana de edad era de 66 años (RIC 60-76), el 53% eran mujeres y la mediana de NIHSS era de 20 (RIC 18-23). El 48% de los pacientes recibieron fibrinólisis iv previa al tratamiento endovascular. La mediana de tiempo inicio-recanalización fue 305 minutos (RIC 230-340). Existe recanalización TICI2B-3 en el 61,5%, con una HICs del 5,1%. La recanalización TICI2B-3 se asoció con mejor resultado funcional a los 3 meses consiguiéndose un ERm <3 de 41,7% vs 20% (p=0,004), independencia funcional (ERm <2) de 20,8% vs 6,7% (p=0,012) y una reducción no significativa de la mortalidad de 25% vs 40% (p=0,09). No existieron diferencias significativas en la HICs (4,2% vs 6,7%).
CONCLUSIONES
El tratamiento endovascular en pacientes con ASPECTS basal <5 es un procedimiento seguro, con mejores resultados funcionales y tendencia a disminuir la mortalidad en los pacientes con recanalización TICI2B-3.