COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Gascón Giménez, Francisco 1; García , Francisco 2; Domínguez Morán, Jose Andres 3; Carratalá Boscá, Sara 2; Alcala Vicente, Carmen 2; León Guijarro, Jose Luis 4; Pérez Miralles, Francisco Carlos 2; Navarré Gimeno, Arantxa 5; Carreres Polo, Joan 6; Gil Perotín, Sara 2; Coret Ferrer, Francisco 3; Casanova Estruch, Bonaventura 2
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 4. Servicio: Radiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Sagunto; 6. Servicio: Radiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
La Captación Leptomeníngea de Contraste (CLC) se ha descrito como un posible marcador de folículos linfoides ectópicos en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM). Analizar la frecuencia CLC en EM y si se correlaciona con parámetros clínicos, de laboratorio y de RM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizan secuencias 3DFLAIR obtenidas 10 minutos después de la administración de gadolinio en pacientes con EM en 2 centros y se estudian parámetros clínicos, de laboratorio, de RM convencional y medidas de atrofia.
RESULTADOS
256 pacientes; 67.6% mujeres, 182 remitentes-recurrentes, 57 secundarias progresivas y 17 primarias progresivas son estudiados, tiempo de evolución medio 12.45 años. 63 pacientes (24.6%) presentan CLC: 40 EMRR (22%), 21 EMSP (36.8%) y 2 EMPP ( 11.8%). Se realiza RM control al año en 19 pacientes, y a los 2 años en 8, persistiendo CLC en el 100% de los pacientes. La presencia de CLC no se correlaciona con la presencia de BOCIgG o IgM, el tratamiento, la presencia de brotes o progresión, el SDMT ni parámetros de volumetría cerebral, pero sí con la EDSS al año, 2 años y 5 años del inicio y EDSS en el momento de la RMN y con la carga lesional.
CONCLUSIONES
La CLC está presente en todas las formas de EM, siendo más frecuente en las formas secundarias progresivas. En nuestra experiencia la CLC es persistente a lo largo del tiempo. Desconocemos el significado de la CLC en EM, aunque podría ser un marcador de mayor discapacidad en los primeros años de la enfermedad.