COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2018, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Puigdelloses Vallcorba, Montse 1; González Huarriz, Marisol 2; Esparragosa Vázquez, Ines 1; García Moure, Marc 2; Martínez Vélez, Naiara 2; Zandio Amorena, Beatriz 3; Gállego Culleré, Jaime 4; Besora , Sarah 5; Bruna , Jordi 5; Petrirena , Gregorio 6; Martínez Vila, Eduardo 1; Patiño García, Ana 1; Diez Valle, Ricardo 1; Tejada Solis, Sonia 1; Núñez , Jorge 1; Alonso , Marta M 1; Gállego Pérez-Larraya, Jaime 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio de Neurología. CIMA; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 4. Servicio de Neurología. Centro Neurológico de Navarra; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 6. Servicio: Neuro-Oncologie. Hopital La Timone
OBJETIVOS
Las células de GBM liberan microvesículas que contienen proteínas y RNA. En un estudio previo demostramos que los exosomas aislados del suero de pacientes con GBM contenían mayor expresión de snRNU6 en comparación con sujetos sanos, y que por tanto podría ser un marcador diagnóstico. En este trabajo estudiamos el papel del snRNU6 como biomarcador diferencial de GBM frente a otras patologías cerebrales con similares características radiológicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos la expresión de snRNU6 en exosomas circulantes en suero de pacientes con GBM (n=30), sujetos sanos (n=30), y pacientes con diferentes lesiones parenquimatosas cerebrales que pueden simular un GBM en RM cerebral: infarto subagudo (n=30), hemorragia aguda/subaguda (n=30), lesión desmielinizante aguda (n=19), metástasis cerebral (n=21) y linfoma cerebral primario (LCP; n=12). Los exosomas se asilaron mediante método de adsorción (Exoquick) y los niveles de snRNU6 se analizaron mediante ddPCR.
RESULTADOS
Corroboramos nuestro hallazgo previo de una mayor expresión de snRNU6 en GBM frente a controles sanos. Además, los niveles de snRNU6 eran mayores en exosomas de pacientes con GBM que en pacientes con lesiones no tumorales (infarto [p=0,067], hemorragia [p=0.010], lesión desmielinizante [p=0.019]) y LCP [p=0.004]). No hubo diferencias entre pacientes con GBM y metástasis cerebrales [p=0.573]. El análisis de curva ROC confirmó que snRNU6 podría ser un biomarcador diagnóstico de GBM frente a infarto, hemorragia, lesión desmielinizante y LCP [p<0.01]; pero no permitía distinguir GBM de metástasis [p=0.575].
CONCLUSIONES
El snRNU6 aislado de exosomas circulantes podría servir como marcador diferencial de GBM frente a LCP y otras lesiones cerebrales no tumorales.