COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Romero Sánchez, Carlos Manuel 1; Hernández-Fernández , Francisco 1; García-García , Jorge 1; Ayo-Martín , Oscar 1; Ramos-Araque , ME 1; null, Rosa 2; Marín Sánchez, Alberto 3; Segura , T 1; Amores Valenciano, Pilar 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 3. Servicio: Hematología. Hospital General de Albacete; 4. Servicio: Urgencias. Hospital General de Albacete
OBJETIVOS
La Hemorragia IntraCraneal (HIC) es la complicación más grave relacionada con la AntiCoagulación Oral(ACO), aunque las pautas de tratamiento y el pronóstico son variables. El objetivo del registro HICACO es introducir un protocolo de atención en esta patología que incluye la reversión farmacológica. Se analizan las cifras de mortalidad y factores asociados.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro prospectivo observacional que incluye pacientes con HIC-ACO espontánea y Glasgow>3. Se realizó tratamiento de soporte, TC urgente y control a 24h. Se recogieron variables clínicas (demográficas, comorbilidades, mRS, NIHSS), analíticas y radiológicas(volumetría ABC/2), con seguimiento hasta 6 meses.
RESULTADOS
Se reclutaron 49 pacientes, 55% mujeres, edad media 77 años e independencia funcional(82%). El factor de riesgo más prevalente fue HTA(94%) y el motivo de anticoagulación más frecuente FA(86%). Un 80% de los casos tomaban acenocumarol y el resto anticoagulantes directos. La mediana de NIHSS al ingreso fue 7. Se revirtió un total de 36 casos(73.4%): vit.K+Complejo protrombínico(39%), vit.K+plasma(16%), vit.K(10%), complejo protrombínico activado(4%), idarucizumab(2%). Se midió el volumen de hemorragia antes del tratamiento y a las 24h. Un total de 26 pacientes (53%) fallecieron durante el ingreso, y 3 durante el seguimiento. Se realizó análisis bivariante y regresión logística para determinar predictores de mortalidad, resultando como variables independientes las puntuaciones basales NIHSS [p=0.010, IC 95%, Exp(b) 1.31], y creatinina [p=0.041, IC 95%, Exp(b) 59.94].
CONCLUSIONES
El factor con mayor asociación a mortalidad fue la insuficiencia renal y en menor medida la gravedad clínica inicial. No hemos demostrado asociación con el tipo de ACO, pauta de reversión o volumen de hemorragia.