Utilidad de la RMN craneal como control post-tratamiento revascularizador en el ictus isquémico en comparación con la TAC: cambios en la actitud diagnóstica y terapéutica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez de la Torre, Jose Ramon 1; Bosque Varela, Pilar 1; Drake Pérez, Marta 2; Martín Gurpegui, Jose Luis 1; Infante Ceberio, Jon 1; Revilla García, Maria Angeles 1; Vázquez Higuera, Jose Luis 1; Marco de Lucas, Enrique 2; Palacio Portilla, Enrique Jesus 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

Evaluar la utilidad de la realización sistemática de RMN craneal como imagen control en pacientes sometidos a tratamiento revascularizador.

MATERIAL Y MÉTODOS

Durante un periodo de 6 meses se realizó RMN a todos los pacientes con ictus isquémico tratados con fibrinólisis endovenosa y/o tombectomía. Se incluyeron aquellos en los que ambas pruebas RMN y TAC se realizaron en las primeras 24-48h. Recogiendo hallazgos discordantes entre las dos pruebas, cambios en la actitud diagnóstica y/o terapéutica.

RESULTADOS

Se incluyeron 30 pacientes (20 fibrinolisis y 17 trombectomías). En todos, la TAC infraestimaba el tamaño del infarto y la trasformación hemorrágica. En 3 casos (10%) se detectaron embolismos múltiples subclínicos no visibles en la TAC; En un caso con perfil clínico lacunar se demostró origen cortical; En 10 casos (33%) se objetivó transformación hemorrágica no visualizada en la TAC; En 4 casos (13%) la RMN fue normal. Esto provocó un cambio diagnóstico en 4 pacientes (13%) (3 stroke mimics y una sospecha de estado protrombótico) y supuso un cambio de actitud terapéutica difiriendo el inicio de la anticoagulación en 3 de los 10 pacientes (30%) con transformación hemorrágica no visible en la TAC.

CONCLUSIONES

La utilización sistemática de RMN de control presenta importantes ventajas que provocan cambios en la actitud diagnóstica como la detección de embolismos múltiples y descarte de etiología vascular. Además aunque la RMN detecta transformación hemorrágica con mayor sensibilidad que la TAC, en la mayoría de los casos no conlleva un cambio terapéutico difiriendo el inicio de la anticoagulación.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona