Volumen de infarto final: evolución y valor predictivo funcional en pacientes con ictus isquémico agudo tratados con trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Erburu Iriarte, Markel 1; García-Tornel , Alvaro 2; Caronna , Edoardo 2; Requena , Manuel 2; Bilbao , Amaia 3; Boned , Sandra 2; Molina , Carlos 2; Ribó , Marc 2; Rubiera , Marta 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Investigación. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

La predicción del pronóstico funcional tras el tratamiento de reperfusión endovascular, es importante en la práctica clínica. El volumen de infarto final(VI) es un posible marcador subrogado pronóstico, pero se desconoce el momento idóneo para su evaluación. Nuestro objetivo fue evaluar VI por TC simple realizado a las 24h y 3-10 días, determinando su valor como predictor funcional en ictus isquémicos tratados mediante trombectomía mecánica(TM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de base de datos prospectiva. Incluimos consecutivamente entre 2015-2017 pacientes con oclusiones de ACI o ACM tratados mediante TM que contaran con 2 TC de control: 24h y 3º-10º día post-tratamiento. Se determinó VI(ml) manualmente mediante ABC/2, evolución clínica mediante NIHSS a las 24h(NIHSS24) y situación funcional a los 3 meses mediante mRS(mRS3):independencia 0-2.

RESULTADOS

N=102, edad media:71.7±12.5 y mediana NIHSS basal:17 y 24h:11. Mediana VI 15ml(q1-q3:3-63) a las 24h, frente a 37ml(9-108) 3-10 días. El 82.4% crecieron, con una mediana de 11.5ml(3-46)(incremento >30% en 68.2%). El VI/3-10días se asoció significativamente con mRS3(p=0.048), con capacidad predictiva pobre(p=0.010,AUC:0.60). No detectamos asociación de VI/24h con mRS3(p=0.233). En cambio, NIHSS24 mostró una asociación significativa con mRS3meses(p=0.000) con alto valor predictivo(p<0.001,AUC0.83) y en análisis multivariante ajustado por edad, VI/3-10días y recanalización, emergió como el único predictor de independencia funcional(OR 0.80; CI 0.73-0.88, p<0.001).

CONCLUSIONES

El crecimiento del VI es habitual en el seguimiento por neuroimagen en pacientes tratados mediante TM. El VI al 3-10día, pero no a las 24h, se asocia con pronóstico funcional de forma débil. El NIHSS24h emergió como la mejor herramienta pronóstica con gran potencia predictiva.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona