COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Corujo Suárez, Marcial; Filgueira Domínguez, Monica; Torres Ruiz, Guillermo V.; Valero García, Maria Fuensanta; Massot Cladera, Margarita Maria; Díaz Navarro, Rosa M.; Núñez Gutierrez, Vanessa; Sureda Ramis, Bernardo; Calles Hernández, M. Carmen
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases
OBJETIVOS
Analizar las características basales (variables demográficas, clínicas, analíticas, radiológicas), datos de eficacia y seguridad de los pacientes con EM en tratamiento con Rituximab.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, retrospectivo de los pacientes con EM (formas progresivas con actividad) en tratamiento con Rituximab entre abril de 2016 y mayo de 2018.
RESULTADOS
Analizamos 13 pacientes, 61.5% mujeres, con edad media de 48.4±4.9 años, un tiempo de evolución de la enfermedad de 11.3±6.9 años y una EDSS media de 5.5±1.2. El número de brotes en el año previo a Rituximab es de 1.17±0.45. Todos los pacientes excepto dos presentaban actividad radiológica en neuroimagen previa. El promedio de tiempo de los pacientes en tratamiento con Rituximab es de 10 meses. Sólo una paciente presentó un brote en el periodo previo al siguiente ciclo y la EDSS de nuestra serie se ha mantenido estable. En los pacientes que han cumplido el año de tratamiento, la neuroimagen no muestra actividad. 4 pacientes han presentado reacciones adversas a la infusión (30.1%), destacando la hipotensión asintomática y el prurito.
CONCLUSIONES
Hemos observado un adecuado perfil de eficacia y seguridad en los pacientes con formas progresivas con actividad tratados con Rituximab, aunque nuestra serie es pequeña y el periodo de seguimiento corto.