Replanteándonos el diagnóstico de esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Caldú Agud, Rocio 1; Sebastián Torres, Berta 1; Sancho Saldaña, Agustin 1; García Rubio, Sebastian 1; Rodríguez Gascón, Diego 1; Sierra Martínez, Esther 2; Martín Martínez, Jesus 1; Ara Callizo, Jose Ramon 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Neuropsicóloga. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

La esclerosis múltiple (EM) puede manifestarse con síntomas y signos diversos y el espectro de enfermedades a excluir es amplio, no solo al inicio sino también a lo largo de la enfermedad. Presentamos a una paciente de 50 años en la que un evento atípico nos lleva a replantear el diagnóstico inicial de EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer migrañosa y fumadora que consulta hace 11 años, por episodios paroxísticos distónicos y sensitivos izquierdos. En estudio etiológico, lesiones típicas desmielinizantes en RM cerebral, ausencia de bandas oligoclonales y exclusión de diagnósticos alternativos. Se diagnostica de síndrome clínico aislado e inicia interferón beta-1b. Los años posteriores la paciente presenta episodios paroxísticos sensitivo-motores y distónicos de hemicuerpo izquierdo y una RM cerebral activa, cumpliendo criterios de diseminación temporal y estableciéndose el diagnóstico de EM. Dada la respuesta subóptima se inicia natalizumab, 30 dosis, sustituyéndose por fingolimod por riesgo de leucoencefalopatía multifocal progresiva. Concomitantemente desarrolla cuadro depresivo con abuso de alcohol y benzodiacepinas y aparición de 2 crisis epilépticas. En 2016, brote motor resuelto con corticoterapia, sin evidencia de actividad radiológica. En 2017, suspende fingolimod por toxicidad hepática y presenta afasia transitoria en contexto de hipotensión realizándose estudio vascular

RESULTADOS

Arteriografía cerebral: Oclusión de ambas arterias carótidas internas (ACI) intra y extracraneal, posible síndrome de Moyamoya (SMM).

CONCLUSIONES

El SMM se ha propuesto en la literatura como un “mimic MS”. Planteamos la duda de si todas las lesiones en RM y la sintomatología puede ser explicada por un SMM y hemos cometido un error diagnóstico o coexisten ambas patologías.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona