Fampridina y su uso en la marcha en pacientes con esclerosis múltiple. Nuestra experiencia en la práctica clínica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Santos Pinto, Ana 1; Pacheco Jiménez, Marta 2; Lomas Meneses, Amparo 2; López Sánchez, Piedad 3; Dolores Fraga, Maria 2; Garcia Ruiz, Rafael 2; Velayos Galán, Alberto 2; Ortega Suero, Gloria 2; Millán Pascual, Jorge 4; Turpín Fenoll, Laura 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Farmacia. Hospital General de Tomelloso; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena

OBJETIVOS

Fampridina está indicado para mejorar la marcha en adultos con esclerosis múltiple (EM) y discapacidad de la marcha. Este síntoma afecta a más de dos terceras partes de los pacientes con EM y resulta de la combinación de síntomas como fatiga, debilidad, espasticidad y ataxia. Esta reducción de movilidad afecta negativamente la calidad de vida de los pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se utilizaron escalas como la T25FW y la escala de la marcha MSWS-12 para evaluar la mejoría.

RESULTADOS

29 pacientes (69% mujeres, edad media de 49,76 años), con una puntuación media en la EDSS (Expanded Disability Status Scale) de 5,38 (moda 6). Aunque el 75,86% de los pacientes experimentó en menor o mayor grado una mejoría de la velocidad de la marcha medida por el T25FW a los 14 días de iniciado el fármaco, con respuesta similar desde el punto de vista subjetivo (MSWS-12, 79,31%), solo el 38% alcanzó la significación clínica (aumento de la velocidad mayor del 15% entre la valoración basal y las dos semanas). En un 14% de los sujetos que obtuvieron una reducción moderada del T25FW (entre el 10 y el 15%), se asociaron cambios importantes en la autopercepción de la habilidad para caminar según la MSWS-12. El fármaco fue bien tolerado y solo dos pacientes abandonaron el tratamiento antes de cumplir los 14 días por efectos adversos.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, fampridina provee un beneficio clínico, bien desde el punto de vista objetivo, subjetivo o ambos, siendo un fármaco seguro y bien tolerado en la mayoría de los casos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona