Sarcoidosis en paciente con esclerosis múltiple en tratamiento con interferón-beta

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Caldú Agud, Rocio 1; Sebastián Torres, Berta 1; Rodríguez Gascón, Diego 1; García Rubio, Sebastian 1; Sierra Martínez, Esther 2; Cruz Velasquez, Gerardo 1; Orellana Melgar, Carlos 3; Val Adan, Pascual 3; Ara Callizo, Jose Ramon 1; Martín Martínez, Jesus 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Neuropsicóloga. Hospital Universitario Miguel Servet; 3. Servicio: Neumología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

La sarcoidosis se caracteriza por la formación de granulomas no caseificantes como respuesta inmunomediada a un antígeno persistente desconocido, produciéndose un incremento de Th1 y Th17 con un mayor reclutamiento y agregación de linfocitos T CD4 + dentro de los granulomas. La sarcoidosis inducida por interferon (IFN) se ha establecido como un posible efecto adverso del uso de IFN-alfa y -beta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 54 años con esclerosis múltiple remitente recurrente en tratamiento con interferón beta 1a 44 microgramos subcutáneo tres veces por semana, desde hace 17 años. No fumador. Consulta por tos en accesos y molestias en costados, de cinco meses de evolución, con síndrome constitucional asociado. En la auscultación pulmonar, discreta hipofonesis en base izquierda. El resto de la exploración es normal.

RESULTADOS

- Análisis sangre: VSG 111, ECA 62. - TC torácico: adenopatías mediastínicas hiliares bilaterales, subcarinales y discreto derrame pleural izquierdo. Patrón nodular bilateral difuso. - Fibrobroncoscopia: Baciloscopias, Gram y cultivo de BAS y BAL negativas. Citología negativa para malignidad. - Criobiopsia: Fragmentos tisulares con presencia de granulomas no necrotizantes. Estudio de Groccott y Ziehl-Neelsen: Negativos

CONCLUSIONES

Tras la demostración de granulomas no casificantes y con clínica compatible, habiendo descartado la presencia de micobacterias y hongos, se diagnostica de sarcoidosis. Los IFN inducen la expresión de quimiocinas proinflamatorias que llevan al reclutamiento de Th1 y linfocitos T CD4+, lo cual llevaría a la formación del granuloma en pacientes predispuestos. Destacamos la importancia del reconocimiento temprano de esta entidad ya que puede conllevar a la modificación del tratamiento inmunomodulador.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona