Tratamiento con rituximab de pacientes con esclerosis múltiple: experiencia de un centro

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mulero Carrillo, Patricia; Pappolla , Agustin; Campra , Maria; Tagliani , Paula; Robles Sánchez, Miguel Angel; Vidal Jordana, Angela; Arrambide García, Georgina; Río izquierdo, Jordiq; Comabella López, Manuel; Castilló Justribó, Joaquin; Galán Cartañá, Ingrid; Rodríguez Acevedo, Breogan; Midaglia , Luciana; Sastre Garriga, Jaume; Tintoré Subirana, Mar; Montalban Gairín, Xavier


CENTROS

Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Describir las características basales y al año de pacientes tratados con Rituximab (RTX) y los motivos para su inicio y descontinuación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes que inician RTX (2000mg ev cada 6 meses) en nuestro centro. Se recogieron y realizó análisis descriptivo de datos clínicos y radiológicos al inicio y tras un año de tratamiento.

RESULTADOS

110 [70 (63,6%) mujeres, media (DE) 44 (7,8) años] han recibido al menos una dosis de RTX. La indicación fue: 84 (76,4%) EM, 17 (15,5%) NMOSD, 3 (2,7%) vasculitis del SNC, 6 (5,4%) otras causas. En EM, 50 (59.5%) pacientes presentaban una evolución secundariamente progresiva, 18 (21.4%) remitente-recurrente (EMRR) y 16 (19,1%) primariamente progresiva. En EMRR el motivo principal para iniciar RTX fue presentar un fenotipo óptico-espinal y en las progresivas progresión de la discapacidad con brotes y / o actividad inflamatoria en la RM. Treinta y ocho de 67 (56,7%) RM basales disponibles presentaban lesiones que realzaban con contraste (LRC), el número medio de brotes (2 años previos a RTX) fue 0,4 (1). Treinta y dos (38,1%) pacientes han recibido RTX ≥1 año. Dos (6,2%) presentaron un brote tras 13,2 meses de seguimiento medio. Ninguna RM realizada al año mostró LRC. Dos pacientes lo interrumpieron por progresión de la EM, uno falleció por una infección respiratoria.

CONCLUSIONES

En nuestro centro, el principal motivo para iniciar RTX fue progresión asociada con actividad inflamatoria. Mas de la mitad de los pacientes presentaban LCG en la RM basal y ninguno en la anual.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona