COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Alba Suárez, Elda M. 1; Chamorro Hernández, Beatriz 2; Puertas Muñoz, Inmaculada 2; Muner Sánchez, Marta 3; Tallón Barranco, Antonio 2
CENTROS
1. CSUR Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio: Ginecología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
La EM es la enfermedad desmielinizante más frecuente del SNC que afecta a 1/1000 personas, el 70 % mujeres en edad fértil (entre 20-40 años). Nuestro objetivo fue realizar un estudio retrospectivo de los embarazos sucedidos en nuestro centro en un periodo de 4 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Entre 2014-2017 se registraron 35 gestaciones en pacientes con EM en seguimiento por neurología y atendidas por el servicio de ginecología y obstetricia de nuestro centro hospitalario. Se estudiaron datos referentes a su enfermedad de base, planificación de embarazo y desarrollo del mismo hasta el parto y evolución posterior.
RESULTADOS
De nuestra población gestante con EM, el 100 % fueron formas Remitentes Recurrentes(EMRR). En 2 casos la concepción tuvo lugar sin haber abandonado el tratamiento.En el 85 % el último brote había tenido lugar hacía más de 1 año.No se objetivaron brotes durante la gestación con una tasa de incidencia de 0.14 el primer año. Se encontraron 3 embarazos gemelares, no influenciados por técnicas de reproducción asistida. El parto pretérmino, la edad gestacional al parto y el peso medio de los recién nacidos (2,7Kg) no se vieron influenciados por la condición materna. Las decisiones en el manejo del parto se basaron únicamente en condiciones obstétricas.El 95 % optaron por lactancia materna. El inicio del tratamiento postparto se reinició dentro de los siguientes 3 meses.
CONCLUSIONES
El pronóstico general de la gestación en pacientes con EM es similar a la población sana. no se objetivó una progresión de la enfermedad durante la gestación ni en el puerperio.