COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Sánchez, Arantxa; Gómez López, Ana; Ros Castelló, Victoria; Natera Villalba, Elena; Martinez Poles, Javier; Monreal Laguillo, Enric; Costa Frossard França, Lucienne; Álvarez Cermeño, Jose Carlos; Sainz de la Maza Cantero, Susana
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
El cese de fármacos de alta efectividad para el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM) puede permitir el rebote, entendido como reactivación de la enfermedad que excede la actividad de base. Aunque se ha asociado frecuentemente con el cese de Natalizumab (NTZ), también hay descritos algunos casos con Fingolimod (FTY). Se propone el síndrome de reconstitución inmune sistémica (SRIS) asociado a FTY como causa de rebote en pacientes que experimentan un aumento rápido de linfocitos en las siguientes 4-8 semanas tras retirar FTY.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 31 años con EM Remitente Recurrente de 9 años de evolución, tratada con Interferón beta-1a (2009-2011), NTZ (2011-2015, suspendido por tiempo elevado de exposición y anticuerpos anti virus JC (JCV) positivizados) y FTY desde 2016, retirado al año por ineficacia al desarrollar nuevas lesiones en RM de control. Presenta deterioro cognitivo rápidamente progresivo y alteración de la marcha, 8 semanas después de retirar FTY.
RESULTADOS
El hemograma mostró un rápido incremento de los linfocitos (410•103/µl hasta 1320•103/µl) en 8 semanas. En la RM se objetivaron múltiples lesiones pseudotumorales, con edema y captación de contraste. Se realizó un amplio estudio para excluir condiciones que pueden presentarse con lesiones de la sustancia blanca, incluyendo la detección de JCV en LCR. Iniciamos tratamiento con bolos de esteroides durante 7 días, seguidos de 6 sesiones de plasmaféresis a días alternos, con respuesta parcial. La RM de control mostró mejoría de las lesiones, iniciando tratamiento con Alemtuzumab.
CONCLUSIONES
La retirada de FTY debe ser considerada como causa de exacerbación severa de EM.