Síndrome calambre fasciculación

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Novo Ponte, Sabela; Gamo González, Elisa; Lara Acedo, Victor Manuel; Valenzuela Chamorro, Santiago; Zabala Goiburu, Juan Antonio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Presentar un caso de síndrome calambre-fasciculación, entidad poco conocida, de carácter benigno, pero con un estudio relevante dirigido a descartar con una lesión tumoral oculta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 73 años con antecedente de cáncer de próstata, libre de enfermedad. Presenta calambres dolorosos en ambos gastrocnemios, nocturnos, tres veces por semana desde hace años. La exploración es normal, salvo una hipertrofia y fasciculaciones en ambos gastrocnemios en reposo. El electromiograma muestra una actividad contínua (fasciculaciones rápidas intermitentes) en ambos gastrocnemios. La RMN lumbar muestra cambios degenerativos sin lesión medular ni de raíces. La bioquímica es normal y las serologías negativas. Se obtienen ANAs + 1/160. Los ac a/RACh y onconeuronales que son negativos. Se solicitan anticuerpos contra canales de potasio (A/VKCG) y proteínas asociadas (LGI1 y CASPR2); los resultados se desconocen por extravío. El LCR y el TC body son normales.

RESULTADOS

Se diagnostica de síndrome calambre fasciculación. Se inicia tratamiento con dosis bajas de Fenitoína nocturna con excelente control de la sintomatología.

CONCLUSIONES

La hiperexcitabilidad de nervio periférico es un conjunto de síndromes caracterizados por calambres, rigidez muscular, fasciculaciones, y hallazgos anómalos en la actividad del electromiograma como mioquimias o neuromiotonía, con normalidad en la morfología de la unidad motora y reclutamiento. Se asocian a anticuerpos a/VKCG, a/LgI1 y a/CASPR2. La expresión fenotípica muy variable pero se clasifica en tres entidades: síndrome calambre fasciculación, síndrome de Isaacs y síndrome de Morvan. En un porcentaje no desdeñable de pacientes existe una neoplasia oculta por lo que es imprescincible ampliar el estudio hasta descartarlo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona