COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rojo López, Alvaro 1; Herrero Velázquez, Sonia 2; Martínez Velasco, Elena 2; Carreres Rodríguez, Alicia 2; González Nafría, Noelia 2; Peñas Martínez, Maria Luz 2; Ortega Valín, Fernando 2; Garea García-Malvar, Maria Jose 2; Yugueros Fernández, Isabel 2; Fernández Arconada, Olga 2; Tola Arribas, Miguel Angel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega
OBJETIVOS
Describir la mortalidad hospitalaria en un Servicio de Neurología de un hospital terciario.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se describen variables clínicas y demográficas de los pacientes fallecidos en el Servicio de Neurología de un hospital terciario en el periodo 2014-2017.
RESULTADOS
Fallecieron 169 pacientes sobre un total de 3.403 ingresos (índice de letalidad 5%; índice de autopsias 1.8%). El 55% fueron mujeres, la edad media 83±10.2 años. El 87.6% ingresan desde Urgencias, el 57.4% eran dependientes y el 26% estaban institucionalizados. Más del 50% de fallecimientos sucedieron en la primera semana de ingreso (11% en primeras 24 horas), siendo la media de 7.1 días. El ictus isquémico fue la causa fundamental más frecuente (47.3%), seguido de patología neuroquirúrgica (19.5%) e ictus hemorrágico (13.6%). La causa inmediata más frecuente fue la patología respiratoria (57.4%) y la hipertensión intracraneal (HTic) la de evolución más rápida (1.9 días de media). Los antecedentes personales más frecuentes fueron HTA (77.5%), cardiopatías (39.6%) y fibrilación auricular (FA) (34.4%). Los ictus isquémicos fueron de predominio femenino, edad más avanzada, localización en circulación anterior derecha y etiología cardioembólica con ausencia o escaso grado de anticoagulación. Los ictus hemorrágicos se caracterizaron por éxitus precoz (4.6 días), origen hipertensivo (43.5%) e HTic (43.5%). La patología neuroquirúrgica se relacionó principalmente con traumatismo craneoencefálico (63.6%).
CONCLUSIONES
El índice de letalidad es el esperado. El ictus fue la principal causa fundamental. Los fallecimientos ocurrieron en pacientes de edad avanzada, elevado porcentaje de dependencia, durante la primera semana de ingreso y con antecedentes de HTA, cardiopatía y FA.