Estudio de la cognición, conducta y función de personas sin hogar de Barcelona

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Álvarez Fernández, Ignacio 1; Vila Jorba, Laia 2; Aguilar Barbera, Miquel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Arrels Fundació; 2. Servicio de Neurología. Arrels Fundacio

OBJETIVOS

En Barcelona hay alrededor de 3000 personas sin hogar, de las cuales en el último año un 60% han sido atendidas por la principal fundación local dedicada al colectivo. El objetivo de este estudio es analizar su perfil cognitivo, conductual y funcional, y con ello disponer de elementos para mejorar su atención.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron datos sociodemográficos, causas de su situación actual, patologías activas, y antecedentes personales y familiares. Se utilizaron las escalas: Mini-Mental State Examination (MMSE), Neuropsychiatric Inventory-Questionnaire (NPI-Q), Blessed, Rapid Disability Rating Scale-2 (RDRS-2), y escala de depresión geriátrica de Yesavage.

RESULTADOS

Se evaluaron 46 sujetos con una edad media=53,8±8,6 y escolaridad=9±4,1 (45 hombres). Globalmente llevaban 11±10,5 años viviendo en la calle (rango 1-37) y su condición actual era: piso tutelado (n=15), centro de baja exigencia (n=7), recursos mínimos (n=14) o calle (n=10). Los motivos más frecuentes para acabar en esta situación fueron quedarse sin trabajo (34,8%) o sin vivienda (10,9%). Disponían de 1,6 familiares geográficamente cercanos que podrían teóricamente ayudarles. El consumo de alcohol promedio fue de 139 gramos/día (0 gramos en los que dormían en la calle). Cumplían criterios de deterioro cognitivo leve el 74% de los casos. En promedio los sujetos mostraron: MMSE=23,26±4,9; 3 ítems presentes en NPI-Q; Blessed=4,1±3,8; RDRS-2=26,5±6,6; y Yesavage=15,23±8,1.

CONCLUSIONES

Las personas que carecen de un hogar sufren un importante impacto cognitivo y funcional. La tipología de los recursos disponibles no modifica de forma significativa la realidad. Es necesario prevenir y adecuar los recursos médicos y sociales para mejorar su funcionalidad y promover su independencia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona