Fístula arteriovenosa dural medular (FAVDM) Importancia del proceso diagnóstico a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Iglesias, Patricia 1; Lapeña , Teresa 2; López Valdés, Eva 1; García Yepes, Marta Vanesa 1; Gómez Esteban, Alberto Francisco 1; Fernández Gómez, Miriam 3; Jorquera Moya, Manuela 1; Moreu Gamazo, Manuel 4; Rosati , Santiago 4; Ruiz , Ana 1; Montalvo Moraleda, Teresa 1; Porta Etessam, Jesus 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela; 3. Servicio: Radiología. Hospital Torrecárdenas; 4. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Las FAVD medulares a menudo conllevan un retraso diagnóstico entre 1 y 3 años, con un aumento en la morbimortalidad dada a la naturaleza inespecífica de sus manifestaciones clínicas, su baja prevalencia y dificultad diagnóstica

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de una mujer de 69 años con cuadro de debilidad en miembros inferiores de tres años de evolución. En el último año asocia inestabilidad de la marcha, empeoramiento al caminar y mejoría con el reposo. Asocia hipotensión ortostática y alteración de esfínteres urinarios.. A la exploración presenta reflejos vivos globales +++/++++ y reflejo cutáneo plantar extensor bilateral

RESULTADOS

La paciente aporta RM medular con signos indirectos de FAVDM cervicodorsal por lo que se realizó arteriografía que no objetivó FAVDM. Ante la progresión del cuadro se realiza nueva RM medular con signos sugestivos de FAVDM. Se realiza arteriografía estudiándose todos los posibles aportes vasculares arteriales a la fístula objetivándose aporte en T2-T3.Se realiza embolización y cierre de la fístula con buen evolución posterior

CONCLUSIONES

Las FAVDM se deben incluir en el diagnóstico diferencial de mielopatías de etiología no aclarada fundamentalmente cuando existen datos de claudicación con el esfuerzo El diagnóstico puede resultar difícil sino se realizan los estudios adecuados La arteriografía selectiva de todos los aportes arteriales por equipos experimentados es el “gold standard” para el diagnóstico y tratamiento


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona