Trombosis venosa cerebral (TVC): descripción de una serie de casos y factores pronósticos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lebrato Hernández, Lucia 1; Méndez del Barrio, Carlota 2; Pardo Galiana, Blanca 2; Escudero Martínez, Irene Maria 2; Algaba , Pilar 3; Moniche Álvarez, Francisco 2; Jimenez Hernandez, Maria Dolores 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario del Área de Salud de Mérida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio: Estadística. Centro Investigación IBIS

OBJETIVOS

TVC es una entidad poco frecuente,representando el 0.5-1% de los ictus.Con una forma de presentación variable, su diagnóstico precoz es esencial para un manejo terapéutico adecuado. Nuestro objetivo es describir una serie de casos de TVC y determinar factores de mal pronóstico funcional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de 55 pacientes diagnosticados de TVC en nuestro centro desde 2008-2017.Recogemos datos demográficos,clínicos y relacionados con evolución y tratamiento;y evaluamos factores pronósticos entre pacientes con buena/mala recuperación clínica.

RESULTADOS

De los 55 pacientes,33(60%) fueron mujeres,con edad media de inicio 43,62+-16.06.89% presentaron cefalea,65.5% HTIC,30.9% focalidad neurológica y 32.7% crisis epilépticas.El seno más frecuentemente afecto fue el trasverso(69.1%),seguido del sagital superior(49.1%) y sigmoide(36.4%).22 pacientes(40%)presentaron trasformación hemorrágica y 23(41.8%) infarto venoso.La etiología fue diversa,en un 34.6% fue idiopática,16.4% tomaban ACOs o tóxicos y tenía más de una causa,y el resto se atribuía a otras etiologías.La mayoría fueron tratados en fase aguda con HBPM.La duración media de anticoagulación fue de 11.21 meses. 3 pacientes(5.5%) recurrieron.Entre los pacientes con neuroimagen vascular de control,en un 76.6% había recanalización.La mortalidad fue de 5.5%, y 9.1% presentaron secuelas neurológicas en su seguimiento. Aquellos pacientes con encefalopatía/coma (62.5% vs 17%;p=0.005), focalidad neurológica (62.5% vs 25%;p=0.036), infarto venoso(87.5% vs 34%;p=0.005) y trombosis previa (40% vs 8%;p=0.029) presentaron peor pronóstico funcional,con resultados estadísticamente significativos.

CONCLUSIONES

Es necesario un alto grado de sospecha, pues sin tratamiento el pronóstico es infausto;siendo poco frecuente su recidiva y mortalidad. Como se describe en nuestra serie,la etiología es diversa,siendo frecuentemente idiopática.Aquellos pacientes con infarto venoso,encefalopatía-coma y trombosis previa tuvieron peor pronóstico funcional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona