Síndrome de cono medular, encefalitis y parálisis facial bilateral como complicación aguda de un caso de mononucleosis infecciosa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Solís Tarazona, Luis Rafael 1; Dobón Martínez, Ignacio 1; Vielba Gómez, Isabel 1; Ferrer Casanova, Jose Manuel 1; Gómez Belda, Ana Belen 2; Requeni Monfort, Luis 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Dr. Peset; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Dr. Peset

OBJETIVOS

El sistema nervioso (SN) está afectado en la mononucleosis infecciosa (MI) entre 0.5 y 7.5% de casos y más del 25% tienen anomalías del LCR. Las manifestaciones neurológicas incluyen meningitis viral o linfocitaria, encefalitis, mielitis y parálisis facial. El objetivo es aportar caso de MI con complicaciones múltiples.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 16 años, con amigdalitis exudativa, linfadenopatías, fiebre, anemia y esplenomegalia de 7 días de evolución con diagnóstico de infección por Virus de Epstein-Barr (VEB) que ingresa por retención aguda de orina. El LCR al ingreso 5 leucocitos (citobioquímico normal) y PCR virus herpes negativas.

RESULTADOS

Presentaba debilidad leve en piernas de predominio proximal con reflejos miotácticos vivos y resto de exploración normal. La RM medular muestra mielitis del cono. Se inicia aciclovir con mejoría, pero desarrolla parálisis facial periférica bilateral. La RM cerebral muestra hiperintensidad y engrosamiento de caudados, lenticulares, y cuerpo calloso (difusión restringida) y se inician corticoides. El segundo LCR a los 7 días: 24 leucocitos/mm3 (98% linfocitos), y PCR VEB negativo. Mejoría de la clínica medular, retención urinaria y sucesivamente de la parálisis facial. Las RM al mes muestran resolución de las lesiones.

CONCLUSIONES

La afectación del SN es frecuente en la MI; sin embargo, la afectación conjunta de médula, cerebro y de pares craneales no está descrita. No está claro si las manifestaciones neurológicas del VEB son por invasión directa o un fenómeno postinfeccioso. En nuestro caso la afectación secuencial y la ausencia de ADN del VEB en LCR, sugieren un fenómeno autoinmune parainfeccioso.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona