Depresión y funcionamiento ejecutivo en pacientes con trastorno de estrés postraumático (TEPT) víctimas del conflicto armado en Colombia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hurtado González, Carlos Alberto 1; De la Cruz Cifuentes, Octavio 2; null, Oscar 3; Universidad Libre Facultad de Medicina, CINEPSIS 4; Facultad de Psicología Universidad Cooperativa de Colombia, Seminec 5


CENTROS

1. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Universidad de Salamanca; 2. Servicio: Medicina. Facultad de Medicina. Universidad Libre.; 3. Departamento de Neuroanatomía Clínica y Funcional. Facultad de Medicina. Universidad Libre.; 4. Servicio: Psiquiatría Clínica. Facultad de Medicina - Cali; 5. Servicio: Neurociencias clínicas, básicas y aplicadas. Cali - Valle del Cauca

OBJETIVOS

Estudiar la influencia de la depresión sobre el funcionamiento ejecutivo en pacientes víctimas del conflicto armado en Colombia.

MATERIAL Y MÉTODOS

50 sujetos diagnosticados con TEPT, con una edad media de 64,86 años (SD= 6,523) y 50 sujetos sanos sin deterioro cognitivo, de características sociodemográficas similares. Para evaluar las funciones ejecutivas se utilizó los apartados de iniciación/Perseveración y conceptualización de la Dementia Rating Scale (DRS) y Batería de Evaluación Frontal (FAB) y para la sintomatología depresiva el Inventory Depression Scale (IDSS).

RESULTADOS

Existen diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones obtenidas en cada una de las tareas utilizadas para evaluar el funcionamiento ejecutivo entre pacientes con TEPT y el grupo de comparación (p<0,01). También se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos en la puntuación obtenida en el IDSS (p<0,01). Existe correlación negativa estadísticamente significativa en la puntuación obtenida en los sub-apartados de funciones ejecutivas de la DRS. Iniciación/Perseveración (Rho= -0,224; p= 0,037), conceptualización (Rho= -0,347; p= 0,024) y FAB (Rho= -0,417; p= 0,002).

CONCLUSIONES

La presencia de la sintomatología depresiva se encuentra relacionada con los bajos rendimientos en las funciones ejecutivas de pacientes con TEPT, específicamente en tareas de Iniciación/Perseveración, Planificación y organización, dirección y control de su conducta inmediata. Se sugiere establecer un plan de Neurorehabilitación funcional qué tenga como objetivo mejorar la calidad de vida de pacientes con TEPT, y en lo posible ralentizar cuadros clínicos de demencia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona