COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Donate Martínez, Susana; Garat Ly, Denise; Dominguez Navajas, Paula
CENTROS
Servicio de Neuropsicología. Asociación Parkinson Madrid
OBJETIVOS
Diseñar un programa piloto interdisciplinar de estimulación cognitiva específico para párkinson como inicio para una nueva terapia. Intervinieron las disciplinas de Neuropsicología, Terapia ocupacional y Musicoterapia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Completaron el piloto (2 meses/8 sesiones) 55 afectados: 39 padecían párkinson idiopático (13 mujeres y 26 hombres) y 8 parkinsonismos (2 mujeres y 6 hombres). Se realizaron las pruebas MEC, PD-CRS, BDI, Escala de Lawton y Brody, TIN, tanto al inicio del programa como al final para su posterior análisis cuantitativo.
RESULTADOS
Utilizando MEC, 19 mejoraron, 10 se mantuvieron y 18 disminuyeron la puntuación, siendo un 0,51 de diferencia y mejoría en orientación, fijación, concentración y cálculo, memoria y lenguaje. Empleando PD-CRS, 33 mejoraron, 1 se mantuvo y 13 disminuyeron en puntuación, siendo un 7,27 la mejoría. Usando Lawton y Brody, mejoraron 10, 13 se mantuvieron y 24 disminuyeron su fluidez en la realización de AIVD; se obtuvo una reducción de la fluidez en el desarrollo en un 0,53 del total. Con BDI 30 mejoraron, 1 se mantuvo y 10 disminuyeron; resumiendo en un 1,69 la mejoría de su estado anímico.
CONCLUSIONES
Los participantes manifestaron adherencia al tratamiento, así como bienestar general. Mejoraron más los hombres que las mujeres. Los solteros mejoraron en el índice de Lawton y Brody, los casados redujeron su puntuación de depresión en el BDI y los divorciados mejoraron en PD-CRS y MEC. La mejoría se acentúo en mayores de 80 años y en afectados con 16 años o más de enfermedad. Los cambios más notables aparecieron en participantes con parkinsonismos.